Líder de taxistas genera controversia por su mensaje contra mujeres que trabajan en Uber

"Están recibiendo para lavar y planchar, o sea, trabajo sí hay", es una de las polémicas frases de Freddy Contreras.

Luego de la decisión de Uber de no seguir en operación en Colombia, a partir del 1 de febrero, se conoció un polémico video en donde Freddy Contreras, otro de los líderes de los taxistas, celebra la decisión y agrede verbalmente a las mujeres que se dedican a conducir usando la aplicación.

"Estoy feliz, no entiendo por qué ustedes dicen que derecho al trabajo ¿al trabajo de qué? si ustedes están robando, se roban los servicios, suplantan a un ministerio y están diciendo que derecho al trabajo, no ustedes tienen derecho a perder los carros por hacerle trampa al Estado, derecho a joderse, porque gracias a ustedes hay más de 100 mil carros particulares en la calle, por limosnear, pero gracias a ustedes se acabaron los paseos millonarios, hay más violaciones en los carros particulares gracias a Dios, osea lo malito se fue".

Lea también: Taxistas celebran salida de Uber y buscan medidas contra las otras plataformas

Por eso, Contreras le sugiere a las conductoras que ya que se van a quedar sin trabajo se dediquen a lavar ropa, ahora que la aplicación dejará de funcionar. “Las señoras que manejan Uber; como empleadas domésticas están recibiendo para lavar y planchar, o sea, trabajo sí hay. Para lavar ropa y cocinar están recibiendo. Trabajo sí hay”, dice el taxista en un video.

Igualmente, invita a los hombres conductores que también se quedarán sin trabajar, a “lavar carros” o a “barrer calles” hay ofertas laborales.

Otra de las polémicas, tiene que ver con que Contreras asegura que los carros que trabajan con aplicaciones, pueden ser usados en la venta de tamales.

“Ojalá que los que hayan sacado carros, los hayan pagado. En tamales El Gordo dan promoción de 80 tamales. Entonces, nosotros los taxistas vamos a regalarles un megáfono cosa que ustedes digan tamales, porque para eso les van a servir los carros particulares, para vender tamales y Bonice”, indicó.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.