Universitarios retomarán diálogos con el Gobierno

Sin embargo, los estudiantes de universidades públicas aún no levantarán el paro.
Estudiantes de la Universidad Nacional en medio de las marchas
Estudiantes de la Universidad Nacional en medio de las marchas Crédito: Colprensa

La representante estudiantil al Consejo Superior de la Universidad Nacional, Jennifer Pedraza, confirmó que los líderes de las universidades públicas aceptaron sentarse nuevamente en la mesa de diálogo con el Gobierno.

En ese sentido, los jóvenes aceptaron el llamado que hizo María Victoria Angulo, ministra de Educación, para que retomaran las negociaciones.

“El primer punto que queremos tratar es la asignación presupuestal de este año para las universidades. Hemos construido unas propuestas, para hacerle al Gobierno nacional, de posibles fuentes de financiación para saldar este déficit anual que tienen las universidades públicas. Siempre hemos estado a disposición y esperando la invitación que todavía no nos ha llegado”, afirmó Pedraza.

(Lea: María Victoria Angulo manifiesta "disposición al diálogo" con estudiantes)

Por tanto, esperan hablar de nuevo con el Gobierno esta semana para poder llegar a acuerdos y, de ser así, levantar el paro en las 32 universidades públicas.

“Le hemos apostado a resolver este problema por medio del diálogo para construir un acuerdo donde la comunidad universitaria ganara. Llevamos más de 30 días en paro nacional, queremos dialogar y construir un acuerdo”, afirmó Alejandro Palacio, presidente de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de Educación Superior.

Al respecto, RCN Radio consultó al equipo de comunicaciones del Ministerio de Educación sobre una cita con los estudiantes, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta.

(Le interesa: Aparecen los cinco estudiantes de la Nacional extraviados durante marchas)

Sin embargo, es una nueva etapa del paro estudiantil, ya que hace más de diez días se había iniciado una mesa de diálogo entre las partes, donde no acudieron ni la ministra de Educación ni el presidente Iván Duque, razón por la que se decidió levantar la negociación hasta que alguno de los dos acudiera a dicho espacio.

Para esta nueva reunión, los líderes estudiantiles exigen la participación de un representante del Ministerio de Hacienda para tener nuevos acuerdos.


dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano