[Video] Encuentran tacos de basura en la 30 con 6 en Bogotá tras la inundación

Las autoridades piden a la ciudadanía arrojar la basura solo en las canecas para evitar emergencias de este tipo.
Avenida NQS con 6
Avenida NQS con 6 Crédito: Policía de Tránsito de Bogotá

Bogotá vivió un fuerte aguacero este martes. Calles inundadas y charcos de aguas grises imposibles de cruzar han sido la postal de este día.


La situación más crítica se presentó en la avenida NQS con calle Sexta, sentido sur-norte, sobre las tres de la tarde. La vía se inundó en la parte del puente vehicular y generó un trancón que taponó el paso de cientos de carros.

Basura en al NQS con Sexta
Basura en al NQS con SextaCrédito: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Trabajadora del aseo referencia
Trabajadora del aseo referencia.Crédito: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá

Cabe mencionar que este punto es clave para la movilidad de la ciudad, pues queda justo en la rotonda que sirve para tomar hacia la avenida Caracas y, además, comunica a gran parte del norte con barrios de más de cinco localidades, incluidos los que están hacia la Autopista Sur, además del municipio de Soacha.

Los motociclistas tuvieron que interrumpir su paso y desviar por la Sexta para tomar hacia la carrera 50, ya congestionada a esa hora. La Caracas y la 24, otras avenidas cercanas, también empezaban a padecer los trancones de la lluvia. Algunos vehículos tuvieron que seguir a empujones de solidarios ciudadanos, e incluso policías, para cruzar el gran charco y llegar al punto de la estación de Transmilenio Comuneros.

Y un carro quedó atascado en el sector. El Cuerpo de Bomberos de Bogotá llegó hasta allí para rescatarlo.

Una vez superadas las lluvias, funcionarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado recorrieron el sector para verificar si había habido algún problema en el alcantarillado que fuera la causa de la inundación. Lo que encontraron fue impresionante: tapones de basura que no dejaron fluir las aguas hacia los canales.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, en su cuenta de Twitter, hizo un llamado a no arrojar las basuras a las calles: "Es muy importante que entre todos cuidemos las redes de alcantarillado para evitar emergencias (...) Por favor la basura a la caneca, NO a las redes de alcantarillado".


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez