Video: Capitán retirado del Ejército grabó la planeación del atentado en Cúcuta

El oficial realizó varias visitas a las instalaciones militares para recolectar información clave.
Atentado carro bomba Cúcuta
Crédito: Cortesía

La Fiscalía General tiene un arsenal de pruebas en contra del capitán (r) del Ejército, Andrés Fernando Medina por su responsabilidad y participación en el atentado terrorista en la Brigada No. 30 en Cúcuta en hechos registrados el pasado 15 de junio.

Lea además: Capturados por atentados contra Duque y la Brigada 30 en Cúcuta se declararon inocentes

La prueba reina del ente investigador es un video grabado por el mismo oficial con su teléfono celular recorriendo las instalaciones del batallón y dejando -en audio- puntos de referencia para poner los explosivos.

En la grabación se escucha a Medina describir cada uno de los puntos por donde debía pasar el vehículo cargado con los explosivos o, como él los llama, los "paquetes".

Le puede interesar: Detienen a cuatro personas acusadas de quemar bus de Transmilenio en Soacha

"Abuelita aquí es donde se piensa dejar el paquete", señala el capitán. En la grabación de dos minutos y 27 segundos, el uniformado pasea por toda la instalación. Desde su puesto de copiloto graba y recoge información precisa de cada uno de los puntos clave.

Los investigadores señalaron que el video fue grabado el 27 de mayo de 2021, 18 días antes del atentado terrorista. Debido a su posición logró entrar en tres oportunidades y realizar cada una de las tomas sin llamar la atención de los otros uniformados.

En otro aparte de la grabación identifica a los militares estadounidenses que estaban haciendo un curso de capacitación en la Brigada. "Ahí están los gringos, esta el general, el comandante de la Brigada (...) Comando, vamos a identificar a las fuerzas especiales y la aviación".

Lea además: Nueva masacre en Ocaña deja tres víctimas mortales

En el video señala con sumo detalle cada uno de los lugares del Batallón. "Aquí está la parte de inteligencia, veálos ahí reunidos". Los investigadores señalaron que el capitán ingresaba en una camioneta blindada y con vidrios polarizados.

Igualmente se le señala de ser pieza clave en la compra de la camioneta que fue cargada con explosivos. El vehículo tuvo un costo de 120 millones de pesos y fue entregado de manera irregular sin papeles de traspasos ni carta de propiedad.

El 4 de junio fue trasladado hasta la ciudad de Cúcuta. Para esto fue clave el trabajo de Ciro Alfonso Gutiérrez, un excontratista de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

La camioneta fue trasladada posteriormente hasta el municipio de Tibú para ser cargada con los explosivos. Las autoridades encontraron pentrita y TNT.

Ya el 15 de junio la camioneta ingresó al Batallón. Pasó todos los puestos de control y se ubicó en un punto, el conductor salió y se subió a una motocicleta.

Dos horas después de su ingreso explotó. Cuatro minutos después se presentó el segundo estallido. .


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.