Detienen a cuatro personas acusadas de quemar bus de Transmilenio en Soacha

Las personas arrestadas harían parte de la 'primera línea' del municipio.
Bus de transmilenio incinerado
Crédito: POLICÍA NACIONAL

La Policía Nacional confirmó la captura de cuatro integrantes de la denominada “Primera línea” en Soacha (Cundinamarca), quienes serían los responsables de incinerar un bus de TransMilenio en el sector de San Mateo, el pasado 24 de mayo en medio de las protestas contra el Gobierno.

Lea más: Cortes de agua en Bogotá programados para el viernes 23 de julio

El comandante de la Policía de Cundinamarca, coronel César Ovidio Castro, aseguró que “en su actuar delictivo, estas personas pararon el bus, hicieron bajar a la gente, lo vandalizaron, hurtaron los elementos al conductor, intimidaron a los pasajeros y procedieron a incinerar el vehículo metiendo un trapo al tanque de combustible y prendiéndole fuego, generando perdidas por 840 millones de pesos", dijo el oficial.

De acuerdo con las autoridades, estas personas también habrían realizado constantes bloqueos en las vías principales de Soacha y atentaron contra la infraestructura pública y privada de este municipio. También son señalados de incitar a la cuidadanía a cometer hechos vandálicos.

De interés: Corte de luz en Bogotá programado para el viernes 23 de julio

Los detenidos tendrán que responder por los delitos de hurto calificado y agravado, daño en bien público y obstrucción de vía. Cabe mencionar que estas personas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización.

El coronel Castro afirmó que durante esta semana y en el marco de las movilizaciones, fueron capturadas 12 personas en el municipio de Gachancipá (Cundinamarca) y cuatro más en el municipio de Madrid.

En estos hechos, los detenidos fueron sorprendidos y capturados en flagrancia por obstrucción en vía pública y daño en bien ajeno.

Lea más: Denuncian a Claudia López por prestar predio a la Primera Línea

De acuerdo con el oficial, los operativos se mantienen en varios municipios aledaños a la capital del país, para evitar nuevos bloqueos en vías y otras acciones de grupos delincuenciales.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.