Víctimas temen que no se conozca la verdad tras anuncio de exparamilitares sobre gestoría de paz

Un total de 16 exparamilitares suspendieron su designación como gestores de paz.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar Crédito: Tomado de X: @rafacolontorres

Ante la decisión de 16 exparamilitares, entre ellos, Salvatore Mancuso, de suspender su gestoría de Paz, al argumentar reiterados incumplimientos de los compromisos, por parte por parte la Oficina del Consejero Comisionado de Paz, Misael Delgado, víctima del conflicto y Defensor de Derechos Humanos en el Atlántico, señaló que estos exlíderes deben continuar con la misión encomendada de la reconciliación, de la justicia y de la paz.

Así como en favor de los afectados, pero además, aseveró que deben demostrar en qué consiste estas faltas. "Al señor Salvatore Mancuso, él tiene la obligación y la responsabilidad con las otras 15 personas, con los otros 15 jefes paramilitares, en demostrar que Otty Patiño y funcionarios de este Gobierno, los que están impidiendo que no se avance en la paz estable y duradera; que son ellos, quienes están impidiendo al acceso a la justicia, tienen que demostrarlo".

Más noticias: Exjefes paramilitares suspenden su labor como gestores de paz por incumplimientos del Gobierno

Por su parte, María Correa, defensora de Derechos Humanos, calificó esta situación como "negativa", por el impacto que tendrá para alcanzar la verdad, justicia y reparación entre las víctimas del conflicto armado por parte de este grupo en el país.

"Esto va a impactar porque de alguna manera eran frentes de conflicto que estaban apaciguados y que nuevamente resurge esa conflictividad, la cual, va a repercutir en el clima que el Gobierno está buscando con estos nuevos actores de las nuevas violencias que estamos viviendo en la ciudad", aseguró Correa.

No descartan que esta situación genere dificultades y pérdida de confianza, así como de credibilidad en todo este proceso de paz.

Más noticias: Salvatore Mancuso sostuvo que "El Tuso Sierra" no conocía a Álvaro Uribe

En un video que publicó Mancuso en su cuenta de X, expresó la inconformidad existente por parte de los exparamilitares, señalando que, las designaciones conferidas por el Gobierno como gestores de paz, se convirtieron, en la práctica, en un acto simbólico.

"La OCCP jamás tuvo la intención ni compromiso real para materializarlas, los incumplimientos reiterados, dilaciones sistemáticas, la lesiva falta de transparencia y la abierta insubordinación frente a sus órdenes presidenciales directas y públicas, la falta de gestión efectiva y voluntad política, por parte de dicha oficina, han minado la confianza, haciendo imposible continuar ejerciendo nuestras gestorías de forma eficiente y digna”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.