Viche podrá ser comercializado durante el Petronio Álvarez 2024

La bebida ancestral será vendida con el fin de consolidar su cadena productiva.
La bebida del Viche en el pacífico colombiano y durante el festival Petronio Álvarez
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, promociona el Viche en el 'Petronio Álvarez' para fortalecer su cadena productiva y beneficiar a las comunidades ancestrales. Crédito: Cortesía: Oficina congresista Juan Fernandez Reyes Kuri

En el marco del 'Petronio Álvarez', la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció la autorización para comercializar libremente el Viche en la 'Ciudadela Petronio' durante este Festival de Música del Pacífico.

La mandataria aseguró que esta bebida ancestral y tradicional merece ser promocionada para consolidar su cadena productiva.

"Estamos haciendo una excepción en el pago de tributos en este 'Petronio Álvarez' para que se pueda promocionar el Viche. Ahora en el Festival van a poder promocionar viche tanto en los restaurantes, como en el coliseo, como en los sitios donde se distribuyen los licores", dijo.

Otras noticias: Arranca el Festival Petronio Álvarez en Cali: programación y artistas invitados 2024

Proyecto

De igual manera, Dilian Francisca Toro sostuvo que presentará un proyecto de ordenanza a la Asamblea del Valle para otorgar un fondo especial para los 'vicheros'.

"Vamos a presentar un proyecto de ordenanza en septiembre ante la Asamblea para que tengamos un Fondo Especial de Fortalecimiento de la cadena del Viche. Este fondo, donde va a estar el 20 % de unos tributos, lo va a dar la Gobernación del Valle para que ellos puedan fortalecerse, para que puedan tener recursos para mejorar sus trapiches, el cultivo de la caña con la que hacen el Viche", agregó.

Por su parte, Brany Prado, Director de Acodres, ratificó la disposición del sector gastronómico por apoyar este sector, sobre todo, "respetando la identidad de las comunidades".

"El trabajo que sigue es de articulación, para que los restaurantes y los establecimientos gastronómicos sigan siendo la plataforma para que se pueda seguir impulsando más el Viche, pero respetando las tradiciones y sobre todo, respetando la identidad de las comunidades", sostuvo.

Otras noticias: Festival Petronio Álvarez: Conozca los cierres viales en Cali

Sustitución

Por otro lado, Dilian Francisca Toro fue enfática en resaltar que la Gobernación apoyará el fortalecimiento del Viche para que sirva como sustitución de cultivos ilícitos y beneficie a las comunidades ancestrales.

"La idea es que la cadena sea mejor, pueda constituirse como una forma de sustituir cultivos licitos, la idea es que sea una economía lícita la que pueda estar en el Pacifico y que le genere a las comunidades ancestrales – las que viven el los territorios- mejores condiciones de vida", concluyó Toro.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.