Cierre total o paso a un carril en nueve vías de Antioquia

El derrumbe en la vía nacional afecta el tránsito de una parte importante de la carga pesada.
Lugar del derrumbe en la vía Hatillo-Cisneros.
Lugar del derrumbe en la vía Hatillo-Cisneros. Crédito: Cortesía: Vías Del Nus Vinus.

Dos vías en Antioquia tienen cierre total. La primera es entre Hatillo-Cisneros, kilómetro 50+800 en el sector Garajes, donde en menos de una semana han caído tres derrumbes. Esta importante vía comunica a Medellín con los diez municipios del Nordeste y prácticamente los seis del Magdalena Medio. El segundo cierre total es entre Anorí y Peque.

El alcalde de Cisneros, Carlos Rojas Tirado, dijo que el derrumbe en la vía nacional afecta el tránsito de una parte importante de la carga pesada que va a ciudades como Cúcuta, Bucaramanga y Santa Marta.

Le puede interesar: Media tonelada de marihuana fue descubierta en canastas de frutas en vía a La Línea

"Esto genera el colapso de la vía nacional teniendo en cuenta que la carga pesada de medio país pasa el parque principal de nuestro municipio lo que esperamos que acabe pronto. Al cerrarse la vía, el tráfico se vuelve incontrolable (...). Cada vez que llueve se viene el deslizamiento y hace que se cierre la vía mientras atienden la contingencia. La concesión es la encargada del mantenimiento y de su remoción", señaló el mandatario.

Siete municipios antioqueños tienen paso a un carril por diferentes emergencias invernales, confirmó la comandante encargada de la Seccional de Tránsito y Transporte, mayor Karina Londoño.

"Tenemos paso a un carril en Amagá, Ituango, Salgar, Uramita, Ciudad Bolívar, Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas. La recomendación es que conduzcan con mucha preocupación y verificar el estado de las vías en el #767", puntualizó.

Lea también: Se confirma captura de máximo cabecilla de disidencias de Farc en el Caquetá

La concesión Vías del Nus trabaja en la remoción de la tierra y el lodo en Cisneros. No se tiene una hora estimada para la reapertura. Las autoridades de movilidad recomendaron a los conductores consultar el estado de las vías antes de emprender cualquier viaje.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.