Vía Bogotá-Villavicencio: La explicación de por qué hay tantos accidentes

Cifras entregadas por la Superintendencia de Transporte explican por qué se presentan tantas eventualidades en la vía al Llano.
Vía al Llano
Crédito: RCN Radio Villavicencio

La Superintendencia de Transporte centra su atención en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio, luego de identificar 27.548 infracciones de 2.800 vehículos, en el 2023.

En su evaluación, también halló que algunos conductores reincidieron hasta cinco veces en 'malas' prácticas viales. Esa entidad, adscrita al Ministerio de Transporte, recalcó que el exceso de velocidad es una de las principales causas de mortalidad en el país y, en ese sentido, adelanta el plan piloto 'Sistema de Colaboración Tecnológica con Enfoque Multipropósito'.

Este busca identificar los automóviles (tanto públicos como particulares) que infringen las normativas.

Lea además esta noticia: Vía al Llano está cerrada por accidente de tránsito: hay seis heridos

“Estos datos fueron obtenidos con el apoyo de medios tecnológicos dispuestos por la Concesionaria Vial Andina - Coviandina, logrando identificar vehículos públicos y particulares que infringen las normas de seguridad y legalidad en dicho corredor vial. Procedimos entonces a la caracterización de cada uno de ellos mediante sistemas inteligentes, encontrando una alta cifra de infracciones”, subrayó la superintendente Ayda Ospina.

Parte de las conductas que se espera identificar con el plan piloto incluyen exceso de velocidad, alertas de ilegalidad, vehículos de carga con evasión de pasaje, automóviles sin registro en el despacho de terminales y aquellos que puedan estar prestando servicios no autorizados.

Le puede interesar: Rutas alternas para llegar a Villavicencio tras cierre vial

"Se están emitiendo llamados de atención a los propietarios de los vehículos, así como a las empresas de transporte público, como mecanismo disuasorio para que rectifiquen su conducta errada. Estos también advierten que este programa se implementará en 2024 de forma progresiva en todos los corredores viales del país, especialmente, aquellos que presenten mayor reincidencia en siniestralidad", destacó el organismo en un comunicado.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.