Vía Bogotá - Girardot: viajeros desesperados por trancón de más de 5 horas

Reportan caos en la movilidad de la vía Bogotá - Girardot y viajeros están desesperados.
movilidad en Bogotá
Congestión en una de las vías de Bogotá. Crédito: Colprensa

Son mucho los ciudadanos que están abandonando la capital del país y por eso, para que haya un mayor flujo de movilidad, la Vía Sumapaz habilitó 37 kilómetros de un tercer carril para que los recorridos sean mucho más fácil, por lo que se han activado diversos dispositivos y planes de movilidad para que se vele por la seguridad de quienes transitan por la vía Bogotá - Girardot durante este Fin de Año.

Desde la concesión se tuvo en cuenta la detención de las obras para que el tránsito de los viajeros fuera mucho más fácil. Asimismo, más de 100 colaboradores están disponibles para brindar ayudas a cada uno de ellos y atender las novedades que se vayan presentando en este importante corredor vial.

Lea también: Alex Char se posesionó como alcalde de Barranquilla y afirmó que 'hará patria sin hablar tanto"

Cabe destacar que, pese a que las obras se encuentran pausadas, hay algunas zonas en las que no se puede transitar por más de un carril, por lo que estas pueden representar un peligro para los conductores.

También se pudo conocer que, en los sectores de Los Guayabos, vereda El Resguardo en Fusagasugá, quebrada Honda en Silvania y Alto de Canecas en Chinauta, agentes de tránsito se encuentran trabajando arduamente con el manejo de tráfico por la cantidad de vehículos que se han movilizado.

“Se implementarán manejos de tráfico con pasos alternados, en coordinación con la Policía de Tránsito, para permitir que fluya la movilidad en el sentido de mayor circulación vehicular, tanto en los planes Éxodo como Retorno”, dijo Fabián Lacouture, quien es el director Técnico de la Concesión.

Trancón para salir de Bogotá

Las salidas en Bogotá también han presentado alta congestión vehicular, pero lo que más ha llamado la atención, es que viajeros que se desplazan por la Autopista Sur, han manifestado un alto tráfico vehicular, en el que incluso se han demorado hasta tres horas para salir del municipio de Soacha.

Con esto, el desplazo para quienes se desplazan a municipios cercanos a Bogotá como Fusagasugá, Silvania, Chinauta, entre otros, pueden presentar demoras en sus viajes de hasta 4 o 5 horas.

Lea también: Los colombianos que ya no podrán estudiar gratis en Argentina

Mientras tanto, los que van para Girardot, Melgar y otros destinos, la llegada tardaría hasta siete horas, por lo que se le recomienda tomar rutas alternas o llenarse de paciencia por el camino.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.