Vía Bogotá- Girardot: buena noticia para todos los viajeros

La vía Bogotá-Girardot será una de las más transitas durante Navidad y año nuevo.
Movilidad vía Bogotá Girardot en Semana Santa
Movilidad vía Bogotá Girardot en Semana Santa Crédito: Suministrada a LA FM

En anticipación a la temporada navideña y de fin de año, la concesión Vía Sumapaz ha desplegado un ambicioso plan de movilidad con el objetivo de facilitar el desplazamiento de viajeros por la vía Bogotá- Girardot, en una de las más transitadas del país.

Este plan integral contempla diversas medidas para mejorar la fluidez del tráfico y garantizar la seguridad vial durante el plan éxodo y retorno.

Le pueden interesar: Precio promedio de tiquetes en Colombia para esta temporada ¿Muy caros?

Entre las acciones más destacadas, se destaca la habilitación de 37 kilómetros de tercer carril, una iniciativa clave para agilizar los desplazamientos de los conductores. Además, la concesión ha decidido pausar la mayoría de los frentes de obra en curso, permitiendo así un tráfico más fluido y una mayor comodidad para los usuarios.

Con la intención de optimizar el proceso de pago en las estaciones de peaje de Chusacá y Chinauta, se ha implementado el telepeaje, con una penetración del 12%.

Esto se traduce en la disponibilidad de 10 carriles electrónicos para agilizar el paso de los vehículos, contribuyendo a reducir los tiempos de espera.

En kilómetros de la vía Bogotá- Girardot, donde técnicamente no es viable habilitar más de un carril, se implementarán manejos de tráfico con el sistema "Pare y Siga", asegurando un flujo controlado y seguro de vehículos.

Lea también: Recomendaciones para viajar con la mascota

Se hará especial énfasis en la seguridad vial en sectores críticos como Azafranal, Quebrada Honda, Los Guayabos y la vereda El Resguardo.

La vía también cuenta con un sistema de monitoreo constante en el túnel Sumapaz, a través de cámaras, postes SOS y sensores ambientales.

Aunque aún no se ha definido la medida de reversible desde Fusagasugá hacia Bogotá, se informará a través de las redes sociales en caso de emitirse la Resolución correspondiente.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.