Se habilitarán dos puentes metálicos en la vía Bogotá - Villavicencio

La intención del Gobierno Nacional es habilitar dos puentes metálicos.
Vía Bogotá - Villavicencio
Vía Bogotá - Villavicencio Crédito: Twitter: @ANI_Colombia


Coviandina informó que continúa el cierre total de la vía Bogotá - Villavicencio debido al desbordamiento de las quebradas Puerto Grande en Naranjal K50+100 y Estaquecá K46+200.



“Continúa cierre total de la vía sin tiempo estimado de apertura, debido al desbordamiento de las quebradas Puerto Grande en Naranjal K50+100 y Estaquecá K46+200. Siga recomendaciones del personal. ¡Su Seguridad es Nuestra Prioridad!”, manifestó.

Le puede interesar: Van 15 muertos por la avalancha en Quetame



Por su parte, el ministro de Transporte, William Camargo, afirmó en La FM de RCN que “hay una afectación importante, dos puentes colapsaron. Tenemos que habilitar dos puentes metálicos para instarlos en las próximas semanas y esperamos que las condiciones del clima mejoren”.



Indicó que esperan estar habilitando nuevamente el paso de la vía entre dos a tres semanas, dependiendo las condiciones climáticas.



“Estamos evaluando de dos a tres semanas, dependiendo de las condiciones del clima, ha vías alternas habilitadas”, señaló.

Lea también: Avalancha en Quetame: Procuraduría activa vigilancia preventiva



El ministro dijo que “hay dos alternativas de movilidad que implica tráfico adicional”. Además, recalcó que se incrementarán “las frecuencias de trasporte tanto terrestre como aéreo”.


Tragedia en Quetame
La avenida torrencial se presentó sobre la medianoche, tras horas de intensas lluviasCrédito: Noticias RCN


Lea en La FM: Gobierno dará subsidio de $500.000 a damnificados por avalancha en Quetame

¿Cuáles son las vías alternas?



Las autoridades anunciaron las vías alternas para que los usuarios transiten por estas carreteras y eviten pasar por el lugar de la tragedia.



- Primera alternativa: Bogotá, Sisga, Guateque, San Luis de Gaceno, El Secreto, Algarrobo, Villanueva, Barranca, Paratebueno, Cumaral, Restrepo y Villavicencio.



- Segunda alternativa: Bogotá, Sisga, Tunja, Paipa, Duitama, Sogamoso, Aguazul, Monterrey Algarrobo, Villanueva, Barranca, Paratebueno, Cumaral, Restrepo y Villavicencio.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.