Avalancha en Quetame: Procuraduría activa vigilancia preventiva

Desde 2022, la Procuraduría ha emitido alertas en todo el territorio nacional debido a la intensa temporada de lluvias.
Avalancha en Quetame
Avalancha en Quetame Crédito: Ponal

La Procuraduría General de la Nación ha activado una hoja de ruta para implementar una vigilancia preventiva ante la emergencia en el municipio de Quetame, Cundinamarca causada por una avenida torrencial. El ente de control solicitó atención urgente para los damnificados, a través de la asistencia necesaria a las familias de las víctimas fatales y la entrega de ayudas humanitarias para las familias afectadas en la zona, por parte de el Gobierno Nacional y las gobernaciones de Cundinamarca y Meta.

También lea: Gobierno dará subsidio de $500.000 a damnificados por avalancha en Quetame

Desde 2022, la Procuraduría ha emitido alertas en todo el territorio nacional debido a la intensa temporada de lluvias. También se ha supervisado la existencia o actualización de los Planes Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres, así como las estrategias implementadas por los municipios en los procesos de conocimiento, reducción y manejo de desastres.

De acuerdo con el pronunciamiento del ente de control, se ha puesto en funcionamiento la Hoja de Ruta (memorando 003) desde octubre de 2022, a través de las Regionales del Meta y Cundinamarca y la Provincial de Villavicencio. Estas labores de control han evidenciado deficiencias en las capacidades de las entidades territoriales para gestionar el riesgo de desastres, especialmente en la preparación para la temporada de lluvias 2022-2023 y en la adecuada respuesta a emergencias.

También puede leer. Avalancha en Quetame: cierre permanente Bogotá-Villavicencio

A raíz de la tragedia en el municipio de Quetame, la Procuraduría ha instado al Gobierno Nacional a brindar apoyo urgente, en el marco de la Ley 1523 de 2012, a los departamentos de Cundinamarca y Meta, así como a los municipios afectados. Esto incluye la atención a los damnificados, garantías para las comunidades en la zona y la habilitación de una vía de importancia nacional, cuyo cierre pone en riesgo el abastecimiento de Bogotá y la economía de varios departamentos, lo cual debe realizarse de manera inmediata.

Para la Procuraduría, es crucial que las entidades territoriales adopten los instrumentos de planificación y las medidas necesarias para reducir los efectos causados por fenómenos naturales y antrópicos, teniendo en cuenta extremos como lluvias abundantes o sequías. Con esta acción, finaliza el llamado de la Procuraduría


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.