Avanzan pruebas en humanos de ventiladores desarrollados en Medellín

Los ventiladores mecánicos, financiados por Postobón, ya surtieron las primeras fases de seguridad y desempeño en ambiente real.
Ventiladores Médicos
Crédito: Ruta N

A la expectativa de presentar una nueva documentación a la Sala Especializada de Dispositivos Médicos y Reactivos de Diagnóstico In Vitro del Invima, están los integrantes de la iniciativa #InnspiraMED, que trabaja en la creación de los prototipos de ventiladores mecánicos; que permitirán atender a los pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos en el país, como consecuencia del coronavirus.

Se trata de las fichas técnicas y el protocolo de investigación que dan cuenta del cumplimiento de las primeras fases de seguridad y desempeño en ambiente real, utilizando simuladores de tecnología de punta y un estudio de seguridad con animales.

Le puede interesar: Duque habló sobre la prima especial para trabajadores de la salud

Pero también se solicitó adjuntar documentos adicionales y hacerle algunas modificaciones menores al protocolo de investigación, que no retrasan los cronogramas de desarrollo ni tampoco implican modificaciones a los prototipos.

El gerente de la Iniciativa #InnspiraMED, Gabriel Sánchez, aseguró que, “estamos dando pasos certeros para garantizar la seguridad de los dispositivos siempre de mano del Invima”.

“Estamos acelerando nuestros procesos para dar respuesta a la solicitud que nos hizo el ente regulador lo antes posible para avanzar y poder así entregarle al país estos equipos de cara a la atención de la emergencia ocasionada por la COVID-19”, dijo Sánchez.

La iniciativa #InnspiraMED, que se desarrolla en la ciudad de Medellín participa bajo la articulación de Ruta N y la financiación de Postobón, tres equipos de investigación (Universidad de Antioquia, Industrias Médicas Sampedro y Universidad EIA), vienen trabajando por tener listos los prototipos de ventiladores, los cuales serán distribuidos en todos los centros médicos del país.

Por su parte, Luis Horacio Atehortúa, médico internista e intensivista, jefe del Programa de Formación en Cuidados Intensivos Universidad de Antioquia y jefe de Ensayos Clínicos del Hospital Universitario San Vicente Fundación, destacó el apoyo y la orientación recibida por parte del Invima.

“Trabajamos para dar soluciones a las solicitudes del Invima y poder anexar los documentos pendientes, que serán enviados en los próximos días a la Sala Especializada de la entidad. Cabe anotar que el Invima nos ha apoyado, asesorado y acompañado de la mejor forma en este proceso”, indicó.

A la fecha, la iniciativa InnspiraMED ya ha cumplido con fases estipuladas en el cronograma como la aprobación de los prototipos y sus pruebas en ambientes simulados; además, superó la fase de pruebas preclínicas donde se comprobó la correcta ventilación de los equipos.

“Por el momento se avanza en la autorización del Invima para hacer las pruebas clínicas y confirmar la ventilación segura y confiable en pacientes. Luego se comenzará la producción de los equipos y su posterior distribución con el concurso del Gobierno Nacional a diferentes entidades de salud del país”, puntualizó.

Lea también: Pruebas de vacuna contra COVID-19 en Oxford pueden acabar en agosto

Según los expertos InnspiraMED es una iniciativa que articula a más de 50 empresas y entidades que hacen parte del ecosistema de innovación de Medellín.

La unión de estos empresarios es el resultado de la articulación entre Universidad, Empresa y Estado.

Su objetivo es crear y producir bajo un esquema de innovación abierta, ventiladores mecánicos de bajo costo que asistirán a pacientes en condición crítica causada por el COVID-19.

La iniciativa es articulada por Ruta N y cuenta como gran financiador a Postobón, cofinanciación de Brinsa, la Fundación Bancolombia y recursos de personas naturales por medio de la iniciativa de crowdfunding Innova por la Vida (www.innovaporlavida.org).


Temas relacionados

Santa Marta

La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.
Obras iniciadas por la Gobernación del Magdalena.



¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.

¿Le pueden negar al avión presidencial recargar gasolina por estar Petro en la 'Lista Clinton'?

La gira internacional de Gustavo Petro inició con una polémica por la negación de combustible al avión presidencial en una escala.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero