Desde Colombia, cientos de venezolanos se manifestaron para pedir el fin del chavismo

Los venezolanos para pedir la salida de Nicolás Maduro. Además, reconocieron a Edmundo González como presidente.
Venezolanos en Colombia
Venezolanos en Colombia protestaron para pedir el fin del chavismo Crédito: María Fernanda Tarazona - RCN Radio

Con gritos de "Edmundo presidente" y pancartas de "Venezuela libre" o "Fuera el dictador Maduro; Venezuela exige libertad", venezolanos y colombianos se agruparon en la plaza de Lourdes de Bogotá.

"Estamos haciendo una protesta mundial exigiendo la ratificación de nuestro presidente Edmundo González, que fue proclamado por el poder ciudadano, la voluntad y la soberanía popular de un país", expresó a EFE la directora del Comando Venezuela en Bogotá, Mariluz Palma.

La protesta hace parte de la convocatoria mundial en casi un centenar de países y que tiene citas en 18 ciudades de Colombia, donde hay casi tres millones de venezolanos.

Le puede interesar: Venezolanos protestaron en Londres para denunciar fraude electoral

Migrantes como Ana Ángela Jugo, quien salió de Venezuela en 2019 después de "una serie de apagones", en la que duraron varios días ininterrumpidos sin luz.

Ella sostenía a su familia trabajando para una empresa extranjera, que la iba a echar porque no podía trabajar por los cortes.

"No podía dejar que mi familia pasara por eso. Cogí mi computadora y con título en la mano me vine para acá sin nada", explicó Jugo a EFE.

La migración "no fue nada fácil" y al llegar, le robaron todo lo que tenía y tuvo que empezar de cero.

Vea también: ¿Cuál es el panorama que viven los migrantes y refugiados venezolanos en Colombia?

Reclamar la vuelta a Venezuela

Su anhelo es volver, como el de muchos de los ocho millones de venezolanos que se han ido del país en los últimos años motivados por la crisis económica sobre todo, pero también por oposición al Gobierno venezolano, y que no están "de turismo", como reclamaron desde Bogotá.

La joven venezolana, por ejemplo, aseguró que la salida de Maduro del Gobierno quizás no suponga un cambio inmediato, pero sí abre la posibilidad a que decenas de miles de venezolanos vuelvan a ayudar en la recuperación económica del país caribeño.

Porque "la economía va a mejorar cuando nosotros empecemos a trabajar por ello, cuando los que estamos acá volvamos y luchemos para reconstruir nuestro país", alegó Jugo.

"Es diferente esta vez, hay un rayito de esperanza que de verdad está orillando bastante fuerte porque el mundo se está dando cuenta que de verdad hay un fraude, que de verdad están haciendo trampa y que en Venezuela el pueblo no tiene libertad", confía esta mujer, en una petición que hoy se repite en decenas de rincones del mundo.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.