Venezolanos en Colombia retornan a su país ante crisis de pandemia

El canciller confirmó que “se adelantan gestiones para que cuenten con transporte seguro hasta la frontera”.

A través de su cuenta de Twitter, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, confirmó que varios de sus compatriotas que se encuentran en Colombia, están regresando masivamente a territorio venezolano, incluso caminando.

“Se han comunicado con nosotros varios grupos de ciudadanos venezolanos en Colombia que han decidido regresar a Venezuela, así sea caminando”, escribió Arreaza en su trino que acompañó con varias fotos.

Le puede interesar: Coronavirus puede transmitirse simplemente al hablar, según científicos

Asimismo, el canciller confirmó que “se adelantan gestiones para que cuenten con transporte seguro hasta la frontera” y pidió colaboración de las autoridades colombianas.

Cabe mencionar que el pasado 30 de marzo, Nicolás Maduro indicó que "ese país ha recibido más de 6.000 venezolanos por el Puente Internacional Simón Bolívar, en la frontera con Colombia".

La salida de ciudadanos venezolanos se da en medio de la emergencia sanitaria que se vive en Colombia y la cuarentena decretada por el Gobierno, ante el avance del coronavirus que ya deja 19 muertos y más de 1.100 contagiados en el territorio nacional, según el más reciente balance del Ministerio de Salud.

Lea también: En lo corrido de cuarentena nacional han sido sancionadas 51 mil personas

Precisamente, un nuevo enfrentamiento se desató entre el Gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá por cuenta de un espinoso tema: los migrantes venezolanos en medio de la pandemia.

La polémica gira alrededor de una supuesta discriminación a esa población. Fue el propio presidente Iván Duque quien -sin mencionar a Claudia López- dijo que no podía haber xenofobia hacia los migrantes.

Mientras que la alcaldesa Claudia López aseguró que su alcaldía no se puede ser calificada de xenófoba porque asume costos millonarios en la atención a esa población.

"Con los impuestos de los bogotanos, la alcaldía paga -con cero pesos del gobierno- el nacimiento de los niños venezolanos, el jardín y alimentación de los niños y el colegio de 26.000 niños venezolanos que entran a estudiar... y pagando cero pesos", aseguró.

Y es que la alcaldesa ha insistido en que Bogotá no tiene recursos para pagarles el arriendo a los venezolanos en medio de esta cuarentena.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.