Ya no habrá vendedores de maíz en la Plaza de Bolívar (Bogotá)

El Distrito llegó a un acuerdo con los comerciantes para evitar la sobrepoblación de palomas.
Palomas en la Plaza de Bolívar
Palomas en la Plaza de Bolívar Crédito: Wikkicommons

El Instituto de Protección y Bienestar Animal y el Instituto para la Economía Social llegaron a un acuerdo con los vendedores de maíz de la Plaza de Bolívar, para que estos dejen este lugar y así combatir la sobrepoblación de palomas.

Con esta iniciativa se busca generar alternativas laborales para los comerciantes, con el fin de que dejen de promover la alimentación de estas aves que han sido identificadas como portadoras de enfermedades.

De esta forma el Distrito procederá a vincular a los vendedores a los diferentes programas laborales, en los que contarán con mejores condiciones sociales y económicas.

Según Protección Animal, la Plaza de Bolívar es el lugar de la ciudad con mayor concentración de estas aves. Un estudio evidenció que los fines de semana, cuando hay más personas en el lugar, aumenta el número de palomas a 3.400, mientras que entre semana esta cifra es de 1.300.

Las autoridades ambientales de la ciudad revelaron que esto representa una sobrepoblación de estos animales, ya que hay cerca de 33 animales por metro cuadrado, mientras que se estima que el número debería ser de cinco.

En repetidas oportunidades el Distrito adelantó jornadas para convencer a los vendedores de maíz a cesar sus actividades, ya que alimentar a las palomas favorece su rápida reproducción.

Sin embargo, los trabajadores hasta hace unos días se negaban a dejar la Plaza de Bolívar, argumentando que esta actividad representa el sustento para ellos y sus familias, y que las autoridades no habían ofrecido garantías para su vinculación laboral.

Mientras se reubican a los vendedores, el Distrito evalúa la estrategia que se empleará para iniciar con la reducción de la población de palomas. Entre las propuestas que se tienen están las estirilizaciones quirúrgicas, sustracción de huevos directamente de los nidos, así como el uso de anticonceptivos.

Además, también se adelantan labores de limpieza en los sitios identificados en los que viven y habitan las aves, ya que sus excrementos pueden generar graves enfermedades para el ser humano.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco