Veeduría alerta fallos en plataforma de cobro y recaudo de impuestos en Bogotá

El ente de control plantea una investigación sumaria que alerta demoras en el pago de los contratistas.
Alerta fallas en plataforma de impuestos en Bogotá
Alerta fallas en plataforma de impuestos en Bogotá Crédito: Pexels

El pago de impuestos en Bogotá este 2022 ha sido un dolor de cabeza para muchos y recientemente ya han sido varios ciudadanos los que se han manifestado sobre las dificultades para ponerse al día en estas obligaciones.

Además de que fueron modificadas las fechas para hacer el pago de impuestos como el predial y el de vehículos, los ciudadanos también han reportado complicaciones en el funcionamiento y consultas en 'Bogdata' , la plataforma que la Alcaldía de Bogotá dispone para hacer el cobro y recaudo de impuestos en la ciudad.

Le puede interesar: Nuevos puentes vehiculares en Avenida Boyacá, ¿en dónde estarán ubicados?

Ante las fallas, que vienen siendo reportadas desde el 2020, la Veeduría plantea una investigación sumaria que alerta demoras en el pago de los contratistas y el adecuado funcionamiento de la consulta, recaudo y pago de los impuestos en la oficina virtual de la Secretaría de Hacienda, así como también en la expedición del Registro de Información Tributaria y la generación de reportes de retenciones.

Lea también: Estación Virrey vuelve a su operación habitual luego de dos meses sin prestar su servicio

A su vez, la Veeduría propone como otra alternativa la compilación de copias a la Contraloría de Bogotá para valorar el inicio de actuaciones fiscales, por una posible lesión al patrimonio público ante la ausencia de planeación contractual. Esto, teniendo en cuenta los aplazamientos que la ciudad ha tenido en el recaudo de impuestos.

En 2020, señalan, los aplazamientos radicaron en las dificultades económicas que impuso pandemia por el virus covid-19 y ahora, en 2022, estos aplazamientos han tenido que ver particularmente con la indisponibilidad de la facturación virtual, especialmente en los meses de marzo y abril.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú