Estación Virrey vuelve a su operación habitual luego de dos meses sin prestar su servicio

Se realizaron modificaciones a su infraestructura, con una inversión de aproximadamente 755 millones de pesos.
Taquilla estación Transmilenio
La estación Virrey, reabre sus operaciones a partir del 7 de mayo Crédito: Cortesía

Según información del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) Transmilenio S.A. reabrirá la estación Virrey, ubicada en la Autopista Norte, sobre las calles 87 y 90, desde este sábado 7 de mayo estará en su operación habitual.

Lea también:Indígenas ubicados en el Parque Nacional comienzan su traslado al Parque La Florida

Cabe recordar que la estación presentaba un cierre parcial, en el que se realizaron modificaciones a su infraestructura, con una inversión de aproximadamente 755 millones de pesos, la estación vuelve a entrar en funcionamiento, beneficiando a más de 19.650 personas que se encuentran en la localidad de Barrios Unidos y Chapinero.

Las mejoras fueron especialmente en la parte exterior de la estación, donde se construyeron taquillas que se ubican cerca al acceso de los puentes en los costados oriental y occidental.

Según explica el comunicado, esto con el fin de mejorar la circulación de las personas, fortalecer el distanciamiento social y reducir el tiempo de compra y recarga de la tarjeta “Tu llave” de quienes utilizan Transmilenio.

Reabre la estación Virrey
Reabre la estación Virrey después de mejoras a su infraestructura.Crédito: Cortesía

Además de esto, se realizaron mejoras en las redes eléctricas, voz y datos, lo cual permite una conexión con los vagones y se colocaron nuevos (torniquetes) para mejorar el acceso y salida.

El comunicado resalta que, en medio de esta obra, se lograron brindar 71 empleos para que benefician a la reactivación económica.

Las rutas que estarán en funcionamiento en esta estación son: 8, B11, B71, B18, B50, B52, B74, B10 y B27, D10, C50, J74 y L18


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez