Nuevos puentes vehiculares en Avenida Boyacá, ¿en dónde estarán ubicados?

Las obras estiman a terminarse en 2023 y hacen parte de la prolongación de la Avenida Rincón.
Puentes vehiculares en Avenida Boyacá- Suba
Crédito: Secretaría de Movilidad

La Secretaría de Movilidad y el Instituto de Desarrollo Urbano dieron luz verde a la construcción de tres nuevos puentes vehiculares que se harán en la Avenida Boyacá, con el objetivo de mejorar la movilidad para los habitantes de Suba y atendiendo a la prolongación de la Avenida Rincón.

De acuerdo con las entidades, serán dos puentes rectos y uno curvo, que conectarán la Avenida Boyacá con la calle 127, la calle 127 con la Avenida Rincón y otras vías de la ciudad.

“Este importante proyecto, que cuenta con una inversión de $213.905 millones, generará una verdadera alternativa de movilidad para los ciudadanos de la localidad de Suba, en especial para los habitantes de las UPZ de Niza y Rincón, mejorando los tiempos de desplazamiento, la calidad de vida de los ciudadanos e incrementando la competitividad en las zonas de influencia", destacó al respecto el Secretario Distrital de Movilidad, Felipe Ramírez.

Le puede interesar: Dos estaciones de Transmilenio vuelven a operar luego de dos días de estar cerradas

Las nuevas obras de infraestructura proyectan además que 1.200.000 habitantes de la localidad de Suba, a la altura de la calle 127, se vean beneficiados en temas de movilidad y reducción de tiempos de desplazamiento, como parte del proyecto de la ampliación Avenida El Rincón desde la Avenida Boyacá hasta la Avenida Carrera 91, incluyendo la intersección en este punto y que es financiado con recursos de valorización del Acuerdo 523 de 2013.

¿Cómo van las obras?

Hasta ahora, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el proyecto avanza en un 36 % y se espera que a finales del 2023 haya concluido y sea entregado a la ciudadanía.

En total, serán 2,35 kilómetros de vía, una ciclorruta a lo largo del corredor y 54.708 metros cuadrados de nuevo espacio público que estarán a disposición de los habitantes de este sector.

Lea también: Estación Virrey vuelve a su operación habitual luego de dos meses sin prestar su servicio

Finalmente, de acuerdo con el Director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Diego Sánchez Fonseca, se estima que durante el periodo de construcción se generen cerca de 3.400 empleos.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez