Varias EPS y secretarías de Salud recibieron millonarias sanciones

Las multas superan los 1.280 millones de pesos.
Supersalud
Crédito: Cortesia Supersalud

Cinco sanciones económicas impuso la Superintendencia Nacional de Salud a tres representantes legales de EPS y dos secretarios de Salud departamentales, por no cumplir con las medidas cautelares, el no reporte de información y deficiencias en la operación de laboratorios de salud pública.

Según el organismo, estas multas suman en total 1.280 millones de pesos, equivalentes a 1.470 salarios mínimos legales mensuales vigentes, como lo estipula la ley que permite sancionar directamente a los representantes de las entidades de salud, para que respondan a título personal y con sus propios recursos.

Lea aquí: Hijo del profesor Freytter, asesinado en Barranquilla, no acepta perdón del Estado

Estas decisiones se adoptan en el marco de la actual emergencia sanitaria, situación que demanda tanto de los prestadores como aseguradores, un mayor compromiso en la atención integral de los usuarios”, indicó el delegado de Procesos Administrativos de la Supersalud, Andrés Evelio Mora.

La mayor sanción, según la Supersalud, fue para el representante legal de la EPS Convida, Hernando Durán, con una multa superior a los 649 millones de pesos (740 smlmv).

“Esta sanción esta relacionada por no dar cumplimiento a una medida cautelar emitida por la Superintendencia que buscaba garantizar la efectiva prestación de los servicios de salud a 1.052 peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD) presentadas”, manifestó.

La entidad señaló que una vez se venció el plazo conferido para el cumplimiento de la orden, se evidenció que 661 quejas continuaban sin ser solucionadas.

Una segunda sanción de la Supersalud recayó sobre la representante legal de la EPS Comparta, Mónica Hernández, con una multa por más de 370 millones de pesos (430 smlmv), por incumplir una medida cautelar que ordenó que se garantizara, en el término de dos días, la efectiva prestación de los servicios de salud a 579 reclamos.

Lea además: Covid-19 en jóvenes ¿por qué en algunos se desarrolla con severidad, causando la muerte?

“En la verificación se conoció que se había vencido dicho término, por lo que 226 de ellas seguían abiertas y sin solución”, explicó.

La Supersalud anunció además que varios laboratorios de Salud Pública también fueron sancionados, al confirmar el incumplimiento de obligaciones relacionadas con la financiación y la prestación de servicios para la toma de muestras, incluidas las de Covid-19.

Dijo que la sanción también cobijó el oportuno manejo de la capacidad instalada y del talento humano de los laboratorios de salud pública de Casanare y Putumayo. Por tanto, se sancionó a Yenny Fernanda Díaz Barinas y a Jorge Alberto Molina Giraldo, en su calidad de secretarios de Salud de dichos departamentos, respectivamente, con multas que superan los 43 millones de pesos cada una (50 smlmv).

Así mismo, afirmó que se impuso una sanción de más de 175 millones de pesos (200 smlmv) al exrepresentante legal de la EPS Savia Salud, Carlos Mario Montoya, por no efectuar el reporte de información de la Supersalud, a través de la cual se impartieron instrucciones sobre la gestión de la atención de agentes nuevos.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez