Covid-19 en jóvenes ¿por qué en algunos se desarrolla con severidad, causando la muerte?

Un estudio adelantado en Medellín tendría las primeras hipótesis relacionadas con variantes genéticas.
Coronavirus en Colombia Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Crédito: AFP

Investigadores de la Universidad de Antioquia establecieron que el 10 por ciento de los jóvenes sin comorbilidades que sufre COVID-19 severo tiene “anticuerpos en la sangre que afectan negativamente la respuesta inmune contra el virus” y al menos el 3,5 por ciento tiene un tipo específico de mutación genética en su ADN.

En ambos grupos, los pacientes carecen de “un conjunto de 17 proteínas esenciales para la respuesta inmunológica” que protege a las células y al cuerpo de las infecciones por el virus.

Más información: Colombia registra 6.555 nuevos casos de Covid-19

El coordinador del grupo de Inmunodeficiencias Primarias, médico José Luis Franco, explicó que estos estudios de la Escuela de Microbiología y de la Facultad de Medicina ayudarían a entender cómo las variantes genéticas e inmunológicas inciden en que algunos jóvenes sanos se agraven, ingresen a cuidados intensivos y fallezcan por coronavirus.

"¿Por qué hay gente más joven que aparentemente no tiene ninguna comorbilidad y desarrolla COVID severo e incluso muere? El primer estudio nos dice que hay gente que parece tener un problema genético en su ADN que no permite que esas hormonas del sistema inmune se produzcan en buenas cantidades y eso afecta el desarrollo del COVID", señaló.

Lea además: En medio de pandemia, aumentan alertas por dengue en Colombia

En uno de los estudios, examinaron a 987 pacientes con neumonía por COVID-19 y encontraron que el 10 por ciento tenía anticuerpos. El 95 por ciento de ellos eran hombres, lo que también podría dar luces de las razones por las cuales el virus es más letal con este género.

Los investigadores afirmaron que continúa siendo desconcertante cómo el coronavirus afecta a las personas de manera diferente, llegando a causar la muerte en unos pacientes y desapareciendo sin síntomas en otros. Las hipótesis de estos estudios de la Universidad de Antioquia fueron publicadas en la revista científica Science, una de las más importantes del mundo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez