Vargas Lleras entregó planta de tratamiento de aguas residuales El Santuario en Piedecuesta

El vicepresidente Germán Vargas Lleras visitó Santander para firmar convenios para viviendas gratis en varios municipios del departamento.
vargaslleraspiede1.jpg
LA FM.

San Vicente de Chucurí, Socorro y Santa Bárbara, fueron los municipios beneficiados con la visita del vicepresidente Germán Vargas Lleras, quien estuvo en Santander firmando un nuevo convenio para entregar 100 viviendas gratis en cada municipio.

Así mismo, visitó Piedecuesta para la entrega de la planta de tratamiento de aguas residuales El Santuario.

En un Helicóptero llegó el vicepresidente directamente a cortar la cinta como símbolo de la inauguración de la planta de tratamiento; esta entrega se dio junto con el gobernador de Santander, Didier Tavera, y el alcalde del municipio, Danny Ramírez.

Enseguida, el Vicepresidente dio declaraciones sobre la importancia de la entrega que se hacía en Piedecuesta, indicando que "se garantizará al municipio las aguas residuales y hervidas que serán tratadas en un 100 % ".

"Con esto estamos logrando la descontaminación del Río de Oro; se verán beneficiadas más de 125 mil personas que viven en las zonas aledañas. Con esto vamos a garantizar también que todas las aguas tratadas de aquí al año 2030 puedan ser procesadas, esto se hizo no solo para Piedecuesta, si no para una futura expansión".

"Con esto ya son 14 proyectos en los que hemos participado, recordando que cuando era ministro de Vivienda, vinimos a traer los recursos para el alcantarillado de San Carlos y también el interceptor de la quebrada La Palmira, siempre los hemos tenido en cuenta", destacó.

Entre otras cosas, mencionó otra megaobra del Socorro, donde se garantizará el abastecimiento de agua potable por muchos años; este proyecto se financió con 40 mil millones de pesos y ya va en el 30%. Será terminado este año.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.