Van 693 quemados con pólvora en Colombia

Se han incrementado en este 2023 el número de quemados con pólvora.
Quemados con pólvora
Quemados con pólvora Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Salud entregó el balance diario de personas afectadas por el mal uso de la pólvora en todo el territorio nacional, en el que se destaca que ya son 693 personas las que han sufrido heridas en sus cuerpos.

De acuerdo con las informaciones que entregan las entidades territoriales de salud, se han incrementado en este 2023 el número de personas afectadas con una variación del 7.8%, al pasar de 643 casos en el 2022, a 693 en 2023.

Puede leer: Familia de colombiana que está en coma en Estados Unidos pide visa humanitaria

Los menores de edad con heridas por manipulación de material pirotécnico son 228, con corte a este 29 de diciembre de 2023.

Mientras que los mayores de 18 con heridas por mala manipulación de pólvora son 465, lo que significa un aumento del 11.5% con relación a 2022, cuando se presentaron ante autoridades de salud 417 ciudadanos.

Hasta el momento, son dos personas fallecidas por accidentes con estos artefactos pirotécnicos, que ocurrieron en la explosión de una polvorería clandestina en una zona rural del municipio de Facatativá, departamento de Cundinamarca.

Llama la atención que son 21 menores de edad quienes han sufrido heridas en los 29 días del mes de diciembre, por el descuido de adultos en el uso de elementos peligrosos, de acuerdo con los registros que maneja el Instituto Nacional de Salud.

También puede leer: Más de 900.000 pasajeros viajarán en los aeropuertos de Colombia

De otro lado, los adultos que han sufrido heridas por el contacto de estos elementos peligrosos bajo el alcohol son un total de 164 personas.

Se espera que en lo que resta de estas fiestas de fin de año y de reyes, las familias colombianas sigan siendo responsables y eviten la manipulación de estos químicos peligrosos que originan daños en cualquier parte del cuerpo.

Mientras tanto en Colombia se han hecho propuestas sobre un marco normativo para que la manipulación de estos elementos de pólvora tengan una mayor rigurosidad y evitar la comercialización fácil que se da en algunos municipios del país.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.