Desde mañana se podrán vacunar personas de 30 a 34 años en Colombia

El ministro de Salud recordó que mañana inicia la 'gran vacunatón' para mujeres embarazadas.
Vacunación de maestros contra covid-19 en Bogotá
Vacunación de maestros contra covid-19 en Bogotá Crédito: Colprensa

El Ministro de Salud, Fernando Ruíz, anunció en la noche de este jueves que desde mañana las personas entre los 30 y 34 años podrán ser vacunadas contra la covid-19.

"A a partir de mañana viernes 23 de julio se abrirá la vacunación para personas de 30 a 34 años de edad, en todo el país y también abriremos la unificación de etapas de vacunación para todos los municipios de Colombia de menos de 100.00 habitantes", señaló el titular de la cartera en un video enviado a los medio de comunicación.

El ministro explicó que el objetivo de esta decisión es terminar con el acopio de vacunas que tiene el Ministerio, en sus reservas, y avanzar en el Plan Nacional de vacunación.

Además puede leer: Bucaramanga se convierte en un ejemplo para el país en vacunación anticovid

"Nos permitirá llegar con la vacuna a millones de colombianos, motivándolos especialmente en la necesidad de vacunarse. Las vacunas en personas aún en edad media y jóvenes produce efectos muy importantes en la reducción de la mortalidad y del contagio", afirmó el ministro Ruíz.

Además, el ministro aprovechó para recordar que las mujeres gestantes, que tengan desde 12 semanas de embarazo o que hayan tenido su parto hace 40 días o más, pueden vacunarse desde mañana en las grandes ciudades en la bautizada como 'gran vacunatón de mujeres embarazadas'.

Lea también: INS dice que variante Delta aún no ha sido detectada en Colombia

"Hemos dispuesto las vacunas de Pfizer que llegaron esta semana y fueron distribuidas a las principales ciudades", afirmó.

Cabe recordar que, hasta el momento, la única vacuna que ha sido estudiada en la población gestante es la elaborada por la farmacéutica Pfizer, de ahí que las dosis disponibles en el país se estén priorizando para completar los esquemas de quienes ya recibieron la primera dosis de esta marca y para las mujeres gestantes.



Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.