Bucaramanga se convierte en un ejemplo para el país en vacunación anticovid

En la ciudad se mantiene la estrategia PRASS para evitar la aceleración de contagios.
Vacunación contra covid-19 en Bogotá
Vacunación de taxistas contra covid-19 en Bogotá Crédito: Colprensa

Una de las ciudades que más avances presenta en la vacunación anticovid en el país es Bucaramanga, aseguró este jueves el secretario de Salud, Juan José Rey.

El funcionario indicó que las cifras así lo indican, porque hasta el momento 428.000 personas han sido vacunadas, pero más aún 220.000 habitantes ya tienen el esquema completo, bien sea las dos dosis de Pfizer, Sinovac o Astrazeneca y la única dosis de Janssen.

Lea también: INS dice que variante Delta aún no ha sido detectada en Colombia

El funcionario señaló que es necesario que las personas se quiten de encima los mitos sobre las vacunas, porque se ha comprobado que muchos que han estado en UCI no se han vacunado, al punto de demostrar su arrepentimiento.

Insistió en que la vacuna no evita el contagio, pero sí impide que los síntomas sean más fuertes y se pueda llegar a la muerte.

Destacóla llegada de más vacunas que van a permitir continuar con el proceso, “además, no es necesario que las personas lleguen preguntan por x o y vacuna, porque nada de lo que se ha dicho es cierto”.

Sostuvo que muchos eluden la vacunación con Sinovac, porque supuestamente les van a impedir el ingreso a otro país, cosa que es mentira.

Asimismo, reiteró que si bien la persona esté vacunada no debe descuidarse en los protocolos de bioseguridad como por ejemplo el tapabocas, además del uso de gel antibacterial y el alcohol.

Lea además: Vacunas Pfizer: 308.880 nuevas dosis de llegaron a Colombia

Recomendó además que es clave tener a mano el carné de vacunación, cuidarlo, porque podría convertirse en un documento esencial para el ingreso a sitios públicos.

El Secretario de Salud aseguró que en Bucaramanga continúa la toma de muestras por covid-19, para realizar los cercos epidemiológicos en forma oportuna y evitar la expansión del virus.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.