Supersalud hará estricta vigilancia al cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación

Las visitas se adelantan directamente a las regiones y lugares de vacunación.
Imagen de referencia.
Crédito: AFP.

La Superintendencia Nacional de Salud confirmó que adelantará una estricta vigilancia a los lineamientos del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, que tendrán que cumplir los aseguradores, prestadores y entes territoriales en el país.

Se trata de un grupo élite de profesionales que se encargarán de recorrer todo el país para desarrollar las funciones de inspección y vigilancia de las tres etapas: alistamiento, operación y seguimiento.

“Estaremos vigilantes de toda la ruta de vacunación: desde el cumplimiento de la cadena de frío, la revisión del talento humano, la verificación de las poblaciones priorizadas, los protocolos de bioseguridad con los usuarios y hasta el seguimiento al agendamiento de las citas”, señaló el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel.

Le puede interesar: En primera jornada fueron vacunadas contra el coronavirus 18 personas en Colombia

Dijo que el objetivo de este grupo de vigilancia es verificar que tanto las autoridades de salud departamentales y locales, así como las clínicas, hospitales y EPS cumplan con el diligenciamiento de los formatos.

“También queremos observar que se implementen sus funciones de reporte de los registros que permitan contar con una exacta trazabilidad de cada vacunado en Colombia”, subrayó.

Dijo que en esta primera etapa de alistamiento, la Superintendencia ha realizado visitas y pilotos de inspección sobre 11 entidades territoriales, 16 EPS y 9 IPS, con el objeto de que cumplan con los lineamientos y las responsabilidades establecidas por el Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Bogotá ya recibió las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus

En las dos últimas semanas, los equipos especiales de la Supersalud han realizado visitas a actores de la salud de los departamentos de Cesar, Sucre, Cundinamarca, Quindío, San Andrés, Nariño, Tolima, Meta y Valle del Cauca, así como las ciudades de Barranquilla y Cali.

“Nuestro trabajo tiene como objetivo garantizar que las EPS puedan hacer el alistamiento y garantizar la implementación de las acciones necesarias de la mano de la red de prestación y las Secretarías de Salud en territorio para asumir este enorme reto para el país”, aseguró.

El superintendencia también indicó que además se viene realizando de forma simultánea, una evaluación de la estrategia PRASS (prueba, rastreo y aislamiento selectivo sostenible), en donde se generaron una serie de alertas, respecto del desarrollo de los planes en los territorios.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa