Amazonas recibirá más de 21.800 dosis de la vacuna de Sinovac

Se espera que el martes 23 de febrero empiece la vacunación masiva en esa región fronteriza.
Laboratorio chino Sinovac
Crédito: AFP

El gobernador del Amazonas, Jesús Galdino Cedeño, confirmó a RCN Radio que el Gobierno Nacional destinó 21.870 dosis de la vacuna Sinovac para esa región del país que será la primera en iniciar la vacunación masiva contra el coronavirus, el próximo 23 de febrero, en medio de protestas por no haber sido priorizado ese departamento y el cierre del aeropuerto de Leticia, debido a la presencia de la Cepa brasileña P.1.

El mandatario local dijo que esperan, como lo anunció el Gobierno Nacional en Bogotá, “que a partir del 23 de febrero comience la vacunación masiva en el departamento. Estamos contentos, eso esperamos que así sea, confiamos en el Ministerio de Salud y el Gobierno Nacional".

Indicó que “la buena noticia es que llegarán 20.070 dosis para el casco urbano de Leticia y 1.800 dosis para Puerto Nariño, es un número significativo, importante para iniciar la vacunación de una buen a cantidad de habitantes del Amazonas y continuar las fases para darle cobertura a toda la población”.

Lea además: Médica intensivista fue la primera en recibir la vacuna en Cúcuta

En cuanto a la llegada de las vacunas, dijo que está pendientes que “entre domingo y lunes están llegando al Amazonas y el martes 23 de febrero comenzar la vacunación”.

El gobernador Galdino aclaró que el requerimiento que le hizo la Procuraduría General de la Nación, por no haber enviado información del plan de vacunación en el Amazonas, no fue un proceso sancionatorio.

“Fue una citación invitación para que llenáramos las encuestas de acompañamiento frente al proceso de vacunación en el departamento”, sostuvo.

Acotó que por problemas de conectividad, y que varios funcionarios resultaron positivos de Covid, entre ellos el secretario de Salud y él, hubo retraso, pero aseguró que la información ya está en el Ministerio de Salud y en la Procuraduría.

“En el plan de acción ya tenemos conformados 30 equipos que participarán en el proceso y ya estamos alistando el centro de acopio para las vacunas”, indicó Galdino Cedeño.

Le puede interesar: En Colombia ya más de 22.000 personas tienen la primera dosis de la vacuna

Este viernes se realizó una nutrida protesta en Leticia, por parte de habitantes, comerciantes y turistas atrapados por el cierre del aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo, exigiendo la vacunación masiva para aislar la cepa brasileña P.1., la apertura de la terminal aérea y por la difícil situación económica debido a la crisis originada por las medidas de aislamiento, teniendo en cuenta que los mayores ingresos en esa región son por el turismo y comercio que se encuentran paralizados.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.