En junio llegarían a Colombia las primeras dosis de la vacuna de Moderna

En total Colombia recibiría el próximo mes ocho millones de vacunas contra el coronavirus.
Moderna vacuna
Crédito: AFP

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Víctor Muñoz, reveló que el próximo mes de junio Colombia recibirá cerca de ocho millones de vacunas anticovid, adquiridas de forma bilateral y por el mecanismo Covax. Entre las novedades, está la llegada del primer lote de dosis de la farmacéutica Moderna.

El funcionario también señaló que Colombia pidió a los Estados Unidos el préstamo de por lo menos ocho millones de vacunas, para poder acelerar el Plan Nacional de Vacunación contra el virus.

Lea también: Bomberos han atendido más de 100 incendios estructurales en lo corrido del paro nacional

"Para el mes de junio tenemos ya confirmación de 5 millones de dosis por parte de la farmacéutica Pfizer. También de 1 millón de dosis por parte de la farmacéutica Sinovac. Tenemos 700.000 dosis que llegarán a través del mecanismo Covax y estaremos recibiendo las primeras 100,000 de la farmacéutica Moderna", reveló Muñoz.

De acuerdo con el Gobierno, se tiene contemplado que para la última semana de junio lleguen las primeras 100.000 dosis anticovid de Moderna.

"Una vez supere el procedimiento de aprobación de uso de emergencia por parte del Invima, donde nos han informado que esto avanza en la ruta correcta que se tenía programada, en los próximos días estaremos recibiendo esta confirmación. Y para el mes de julio, esperamos empezar a recibir el primer lote de vacunas de Johnson y Johnson".

Le puede interesar: Autoridades adelantan 80 investigaciones contra la Fuerza Pública por denuncias en paro nacional

En cuanto a la petición que hizo el Gobierno colombiano a Estados Unidos de adquirir por lo menos ocho millones de dosis en condición de préstamo, Muñoz aseguró que "eso significa que de las dosis que nosotros vamos a recibir de AstraZeneca, por ejemplo, si ellos ya tienen disponibles y que no están utilizando, puedan ser suministradas y nosotros hacemos el proceso de reposición una vez las hayamos recibido".

Muñoz concluyó que el Gobierno está a la espera "de que se concrete muy pronto cuánto sería la cantidad, de cuáles laboratorios, el día de entrega, porque eso es lo que nos permite a nosotros acelerar el Plan Nacional de Vacunación".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.