Director de la Policía anunció que se suspende el uso de glifosato para cultivos ilícitos

Señaló que esta es una decisión "que tiene como propósito garantizar la menor afectación a las personas".
La Aspersión con Glifosato quedó suspendida en virtud del fallo judicial
Crédito: AFP Archivo RCN

El mayor general Henry Sanabria, director de la Policía anunció que las operaciones de erradicación forzada (glifosato) de los cultivos de matas de coca, fueron suspendidas.

En diálogo con el diario El Tiempo, el alto oficial señaló que “lo que estamos aplicando es la erradicación voluntaria en ciertos sitios donde hemos tenido una reunión de campo de ciertos miembros de la institución y otras entidades del Estado para motivar la erradicación voluntaria y la sustitución".

Más información: Reforma a la Policía: Comenzará revolcón del Esmad por su cambio de nombre

“La única directriz que se tiene es de hecho la que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla), ha recibido una petición de nosotros, en el sentido de no dar continuidad al permiso ambiental que será solicitado para el uso del mismo”, recalcó.

De igual manera, el mayor general indicó que “lo que estamos aplicando es la operación voluntaria”, con relación a lo que vendría frente a esta actividad en el país.

"La cadena inicial de siembra, cultivo y recolección realmente no es la que hemos afectado en estos años sino siempre buscamos las grandes mafias que son los encargados de motivar a las personas en este delito", agregó.

Entre tanto, señaló que esta es una decisión "que tiene como propósito garantizar la menor afectación a las personas que menos tienen que ver con el tráfico de drogas”.

A su vez, advirtió que "la persecución a las organizaciones ilegales dedicadas a este negocio criminal seguirán, para dar con la captura de las personas que tenemos señaladas dentro del narcotráfico".

Lea además: Comisión de La Verdad no hará cartillas educativas sobre su informe final

“Desconozco si el gobierno del señor presidente Gustavo Petro había dado a conocer a Estados Unidos como aliado en la lucha contra el narcotráfico, la decisión de no erradicar más los cultivos de coca con la presencia de la Fuerza Pública”, puntualizó.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa