Los cambios que preparan para el Esmad: Hasta el color y el casco

El director de la Policía aseguró que ahora se llamará Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública.
Marihuana, aborto, Esmad: Qué piensan Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo: Elecciones 2022
El desmonte del Esmad ha sido tema entre defensores y detractores. Crédito: Colprensa

El director de la Policía, mayor general Henry Sanabria reveló cómo será la reforma al Esmad, que incluirá cambios en las prendas que utilizan, así como el nombre de ese escuadrón, con lo cual se prevé una renovación total de como venía trabajando esa fuerza.

En cuanto al nombre, el oficial aseguró que ahora se llamará Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública y explicó que desde la institución se trabaja con el Congreso para implementar los cambios a los que se ha referido durante los últimos días.

Lea además:Congreso propone no acabar con el Esmad

“Se quiere hacer un cambio en ese nombre, ha sido un pedido específico del senador Gustavo Bolívar que se haga de alguna manera una revalidación de ese nombre, la doctrina debe ser la misma que desde las Naciones Unidas se promueve, la doctrina tiene que basarse en la moderación del uso de la fuerza, la utilización de agentes químicos y el contacto físico”, señaló.

Con relación al uniforme recalcó que “sus cambios serán en el color, en cuanto al casco hay dos propuestas: una de color azul y otra blanco. El escudo también se plantea cambiar”.

“En cuanto al vehículo que utilizan también se replanteará su color y diseño. La propuesta es que sea azul o blanco y el objetivo es pasar de estas tanquetas con elementos defensivos, a vehículos para el control de multitudes, incluyendo ambulancias”, dijo.

Más información: Reforma a la Policía: ¿Qué nuevo nombre tendrá el ESMAD?

Aseguró además que “un cuerpo de Policía debe tener una fuerza que de alguna manera proteja la manifestación pública, no solamente del interior de la misma sino por fuera de ella, porque necesariamente tendrá que haber alguien que proteja la vida, la integridad y los bienes de los particulares que siempre se han visto afectados en manifestaciones públicas”.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa