Escándalo de camionetas UNP: director aseguró que protegidos violaron protocolos

Debate en el Senado por mal uso de vehículos de la UNP. Director aclara responsabilidad de escoltas.
Augusto Rodríguez, director de la UNP | Unidad Nacional de Protección | Bogotá | Enero 2024
Debate en el Senado por mal uso de vehículos de la UNP para transportar disidencias de las Farc con órdenes de captura. Director de la UNP aclara responsabilidades. Crédito: Colprensa

En el Senado de la República se adelantó un debate de control político sobre la mala utilización de los vehículos de la Unidad Nacional de Protección (UNP), en donde fueron transportados miembros de las disidencias de las Farc que tenían órdenes de captura vigente.

El director de la UNP, Augusto Rodríguez, dejó claro que los escoltas que conducían las camionetas no son responsables de estos hechos.

De interés: Elecciones en Venezuela: Colombia exige publicar todas las actas que dieron como ganador a Maduro

Rodríguez explicó que los hombres de protección no tienen facultades de policía judicial para requisar a las personas que se suben en los carros de la entidad y mucho menos para verificar quienes tienen o no órdenes de captura vigente.

“Pero aquí hubo alguien que infringió los protocolos y esos fueron los protegidos. Los protegidos subieron personas que no han debido subir, está prohibido, infringieron ese acuerdo que habían hecho con la oficina del comisionado de paz”, indicó.

Augusto Rodríguez, director de la UNP | Unidad Nacional de Protección | Bogotá | Enero 2024
Debate en el Senado por mal uso de vehículos de la UNP para transportar disidencias de las Farc con órdenes de captura. Director de la UNP aclara responsabilidades.Crédito: Colprensa

Insistió en que los escoltas no tienen las herramientas suficientes para determinar si alguna de las personas que se sube al vehículo es requerido por las autoridades judiciales competentes.

No pueden requisarlos, no tienen funciones de policía judicial, o pueden pedirles las cédulas a los que se están subiendo; están en inferioridad. La presión es manifiesta en el terreno, al no tener funciones de policía judicial no pueden cotejar si tienen órdenes de captura, o si los pide algún juzgado o si tiene procesos vivos, estamos en una situación compleja”, añadió.

Más en: Reforma a la salud: Gobierno sufriría revés por la elección de la mesa directiva

El alto comisionado para la paz, Otty Patiño, afirmó que se tomaron los correctivos para evitar que este tipo de circunstancias vuelvan a presentarse. Según el funcionario, este episodio se registró porque los disidentes alegaron una situación de riesgo extraordinaria.

“Ellos alegaron una situación de riesgo extraordinaria, pero los primeros que debemos saber esto debemos ser nosotros, no pueden ellos frente a una actitud de riesgo echar por la borda toda la confianza que sde ha construido y decir que se van a portar como si estuvieran en la ielgalidad y menos ellos, que tienen un pie en la ilegalidad y otro en la legalidad por el proceso de paz”.

Dijo que siempre para el Gobierno es difícil de manejar a las personas que estando en los grupos armados ilegales, muestran intenciones de participar en un proceso de paz, porque tienen una cultura de ilegalidad y actúan de acuerdo a ello.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.