Según el Dane, uno de cada cuatro migrantes venezolanos reside en Bogotá

Lo que corresponde a una participación del total de la población del 24,2%.
Migrantes venezolanos en Colombia.
Una migrante venezolana llora mientras abraza a sus familiares antes de abordar un bus para regresar voluntariamente a Venezuela por la pandemia del coronavirus COVID-19, en Cali. Crédito: AFP

De acuerdo con la Encuesta Pulso de la Migración desarrollada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), uno de cada cuatro migrantes venezolanos reside en Bogotá, lo que corresponde a una participación del total de la población del 24,2%.

En su orden le siguen los departamentos de Norte de Santander, Antioquia, Atlántico y Valle del Cauca.

Asimismo, entre enero y febrero de 2022, el 15,4% de los migrantes encuestados reportó tener Permiso Especial de Permanencia (PEP), mientas que el 84,6% no lo tenía. De la población que, sí cuenta con el permiso, el 15,7% eran mujeres y 15% hombres.

Le puede interesar: Tres meses durará cierre vial en la Avenida 68 por obras del Metro en Bogotá

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, explicó que “frente a la pregunta si ha intentado tener un trabajo pago o iniciar un negocio cuando llegó a Colombia, el 59,8% de los venezolanos respondió que no y el 22,2% que sí”.

“Cuando se indagó si la población venezolana ha tenido dificultades para tener un trabajo pago, el 85% dijo que sí; esta situación se agudiza principalmente para las mujeres (89,2%) entre los 55 años o más (93,7%) por falta de oportunidades laborales”, agregó.

Por otra parte, el 53,5% de migrantes respondió que entre enero y febrero estuvo trabajando (67,7% para el caso de los hombres) y 25,3% estuvo dedicado a oficios del hogar (41,9% para las mujeres).

Lea también: Las nuevas medidas de seguridad que comenzaron a regir en Bogotá

“Esta encuesta también preguntó al migrante si el empleo que tiene es el primer empleo que obtuvo en Colombia, el 55,9 % dijo que sí y la mayor proporción por edades fue para el grupo de 55 años o más (66,2%)”, dijo Oviedo.

A renglón seguido, manifestó que “el 80,8% de los migrantes reportó tener contrato de trabajo verbal, mientras que el 19,2% tenían contrato escrito, siendo el 87,5% un trabajo permanente”.

Adicionalmente, el sondeo reveló que un 48,3% de los migrantes venezolanos ganó en el empleo que tenía el mes pasado de $700.000 a $1.050.000.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral

Según el Ministerio de Trabajo esta decisión se tomó tras confirmar incumplimientos laborales.
El ministro Sanguino indicó que esta medida surge a raíz de una queja presentada en julio pasado, en la cual se denunciaban irregularidades como retrasos en los pagos



Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero