Unión Patriótica pide a Comité Nobel que analice la "discriminación" de Santos a otras víctimas

"Los grupos paramilitares están resurgiendo en medio de la fragilidad del proceso de paz en Colombia".
santosnoblepresidencia1.jpg
Oficial Presidencia.

Por medio de una carta abierta, la presidenta nacional de la Unión Patriótica, Aída Avella, pidió al Comité Nobel Noruego que analice el discurso que hizo el presidente Juan Manuel Santos durante el recibimiento de su Nobel de Paz porque no tuvo en cuenta otras víctimas colombianas como los casos de paramilitarismo.

"Queremos seguir creyendo en la paz, pero si el Presidente tiene esa actitud, discriminatoria. Qué podemos esperar para sobrevivir en un país donde los grupos paramilitares están resurgiendo en medio de la fragilidad del proceso de paz en Colombia", precisa en la carta.

Por tanto, solicitan que el Presidente tenga presentes los 92 crímenes que se han realizado este año a líderes para que estos no queden en la impunidad, especialmente los ejecutados, según este movimiento político, por paramilitares.

Así mismo, piden que tengan en cuenta que la comunidad internacional ha sido testigo de la persecución a los líderes de la UP, especialmente en el año 1985.

"El exterminio de la Unión Patriótica, y la continuación del mismo contra Marcha Patriótica, sucede porque nunca castigaron a los financiadores y a los autores intelectuales de la matanza, no solo contra la Unión Patriótica sino contra defensores de Derechos Humanos, sindicalistas, líderes sociales que pagaron con su vida reclamar Derechos Humanos o reivindicar necesidades de las comunidades", afirma Avella en la carta.

Finalmente, dice que les parece injusto que el nuevo Nobel de Paz no haya tenido en cuenta las víctimas de los paramilitares apoyados por el Estado.

Los informes sobre el premio Nobel de Paz 2016 los puede consultar haciendo clic aquí.

...
...
Líder Social

Prenden alarmas ante posible incremento de homicidios de líderes sociales en recta final de 2025

Antioquia sigue siendo uno de los departamentos que más riesgo representa para los líderes sociales.
Los análisis proyectan un escenario de alto riesgo para el mes de diciembre de 2025, donde los homicidios contra esta población podrían superar las cifras de años anteriores.



Falleció menor atropellada por taxista embriagado en el sur de Bogotá

Familiares de la menor que ya tenía muerte cerebral confirmaron la trágica noticia a La FM.

La Corte Constitucional solicitó no incluir elementos religiosos en despachos judiciales sin justificación

La Corte se había negado a bajar un crucifijo que colgaba en la pared de su Sala Plena desde 1999 hasta el año 2024.

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali

Tres ligas que podrían ser atractivas para James Rodríguez, tras salir de León

James Rodríguez

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro