Unidad para las Víctimas suspende retornos y reubicaciones emberá en 2024

La Unidad para las Víctimas prioriza la seguridad y dignidad de las comunidades emberá, suspendiendo retornos y reubicaciones en 2024.
La Unidad para las Víctimas prioriza la seguridad y dignidad de la población emberá en procesos de reubicación y retorno.
La Unidad para las Víctimas prioriza la seguridad y dignidad de la población emberá en procesos de reubicación y retorno. Crédito: Colprensa

La Unidad para las Víctimas anunció que no se realizarán más retornos ni reubicaciones de la población emberá durante lo que queda de este año 2024.

Según la entidad, se busca consolidar y estabilizar los procesos que ya se encuentran en marcha, con el fin de priorizar la seguridad, dignidad y sostenibilidad de las comunidades.

Le puede interesar Murió alias Vapor, líder de las disidencias de Iván Mordisco en Cauca

"Los procesos de retorno y reubicación son complejos y requieren la corresponsabilidad de diversas entidades nacionales y territoriales. Cada paso se lleva a cabo en coordinación con las comunidades, garantizando aspectos esenciales como vivienda, alimentación, salud y educación", señaló la directora de la Unidad para las Víctimas, Lilia Solano.

Además, la funcionaria aseguró que si no hay condiciones aseguradas sería una irresponsabilidad proceder con nuevos traslados.

El pasado 8 de noviembre, en el Puesto de Mando Unificado (PMU), convocado por la Alcaldía en la Unidad de Protección Integraal (UPI) La Florida, explicó en detalle el procedimiento de reubicación, en el que incluye la elección de los territorios por parte de las comunidades, la compra de tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierras y el compromiso de diversas entidades para garantizar la sostenibilidad de las reubicaciones.

Además, la Unidad para las Víctimas reiteró su total compromiso con la población emberá, destacando que están trabajando para llevar a cabo retornos y reubicaciones responsables a partir de 2025.

Con el objetivo de cumplir con las condiciones dignas que estas comunidades y sin poner en riesgo su bienestar.

Le puede interesar: Unicef hace llamado para poner fin al reclutamiento de niños: "Queremos dar una solución"

Finalmente, la entidad expresó su disposición para continuar el diálogo y coordinar esfuerzos con todas las instituciones responsables, con el fin de asegurar soluciones sostenibles que respeten los derechos de las comunidades y favorezcan su desarrollo en el largo plazo.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.