Este es el único departamento de Colombia con dos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad

Este reconocimiento protege la arquitectura colonial y el legado histórico.
Río Magdalena a la altura del municipio de Mompox. Cartagena Enero 07
Cartagena de Indias y Santa Cruz de Mompox: dos tesoros del Patrimonio de la Humanidad en Colombia. Descubre la historia y cultura de estos lugares únicos. Crédito: Cortesía Gobernación de Bolívar


Como cada mes de septiembre desde hace 27 años (1998), en Colombia se conmemora el mes del Patrimonio. En el marco de esta fecha, el departamento de Bolívar se destaca por ser el único en el país que cuenta con dos espacios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.



Se trata de Cartagena de Indias y el Distrito de Santa Cruz de Mompox, reconocimientos que resaltan la importancia de su legado histórico y cultural.



Desde 1984, Cartagena ostenta este título gracias a su "Puerto, fortalezas y conjunto monumental", es decir, las murallas y fuertes que constituyen uno de los sistemas de fortificaciones más completos de América del Sur.

Lea también: Esto cuesta pasar un día en las playas de Cartagena: nueva lista de precios



Este reconocimiento protege la arquitectura colonial del Centro Histórico, así como las imponentes murallas y castillos que sirvieron como defensa de la ciudad.


Planes en las murallas
Planes en las murallasCrédito: Cortesía


Por su parte, Santa Cruz de Mompox, el Distrito entero fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995, puesto que, su casco histórico es un testimonio de la arquitectura colonial española.



Mompox, ubicada a orillas del río Magdalena, fungió como un puerto clave para la navegación en el interior del país y a la fecha, conserva su diseño urbano original, reflejando su importancia histórica y cultural.



Por otro lado, la celebración del Mes del Patrimonio, establecida en Colombia a través de un decreto de 1998, busca promover la reflexión y la participación ciudadana en la salvaguarda de la riqueza cultural del país. En este contexto, estos dos lugares representan la mayor concentración de sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad en el país, y ambos se encuentran en el departamento de Bolívar.

Lea además: 65 años de El Dorado: vuelve el letrero clásico del aeropuerto


Mompox, Bolívar
Mompox, Bolívar.Crédito: Tomada de internet.

Otros sitios declarados Patrimonio Cultural


  • Parque Arqueológico de San Agustín (1995): El sitio, ubicado en el departamento del Huila, alberga la mayor colección de esculturas megalíticas de Suramérica.



  • Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro (1995): Ubicado en Inzá, Cauca, es un sitio arqueológico conocido por sus hipogeos o tumbas subterráneas.



  • Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (2011): La zona abarca seis áreas de la región cafetera, y es un paisaje cultural que combina el trabajo de los caficultores con la belleza natural de las montañas de los Andes.



  • Qhapaq Ñan, sistema vial andino (2014): Compartido con otros seis países, este sistema de caminos fue construido por los Incas a lo largo de los Andes.



  • Caminos del Inca (2014): Un sistema de caminos del Imperio Incaico que conecta varios países de Suramérica.



Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.