Gestión del Riesgo retoma proyecto distribuir agua en La Guajira tras escándalo de carrotanques

El proyecto había sido suspendido luego de que se conocieran las presuntas irregularidades en la compra de 80 carrotanques.
Carlos Carrillo, nuevo director de la Ungrd
Crédito: Collage

El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo Arenas, anunció que la entidad retomó las líneas estratégicas del proyecto 'Agua por la Vida' para el departamento de La Guajira, tras una reunión con el viceministro para la Estrategia y Planeación del Ministerio de Defensa, Luis Edmundo Suárez.

Cabe mencionar que el proyecto había sido suspendido luego de que se conocieran las presuntas irregularidades en la compra de 80 carrotanques bajo la dirección del ex director de la entidad, Olmedo López, y que iban a ser utilizados para abastecer de agua a varias poblaciones en la alta Guajira.

Le puede interesar: Fueron 80 carrotanques comprados por Olmedo López: UNGRD

De acuerdo con el Gobierno, el proyecto tiene como objetivo solucionar el problema de desabastecimiento del recurso hídrico en la Alta Guajira.

"Vamos a seguir las directrices del presidente Gustavo Petro Urrego, para trabajar articulados con todas las entidades del Estado, priorizando el acceso al agua para los guajiros y las familias wayuu”, expresó Carrillo durante la reunión.

El proyecto se enfocará en atender a la población más crítica, que corresponde a 386.000 personas en la Alta y Media Guajira y que necesita 1.900.000 litros de agua diarios.

Para lograr este objetivo, se buscarán aliados entre el Ejército Nacional, la Armada Nacional, los operadores privados y los municipios, con el fin de distribuir agua potable en las comunidades más apartadas del extremo norte de Colombia.

Lea también: Poncho Zuleta critica caso de carrotanques en La Guajira

"Estamos avanzando en el proyecto 'Agua Por La Vida' con total disposición para articularnos con todas las entidades del Estado. Es esencial que trabajemos en conjunto, como lo hacemos con los gobernadores de diferentes regiones", añadió Carrillo Arenas.

La estrategia también contempla la coordinación con la Fuerza Pública para garantizar el orden público en la región, e intensificar la presencia de la Policía Nacional en cada punto de suministro de agua.

Igualmente, se gestionarán los arreglos necesarios en los puntos de suministro definidos actualmente para facilitar la distribución del agua a las comunidades necesitadas.

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022 – 2026 establece los lineamientos estratégicos de las políticas públicas y objetivos de corto, mediano y largo plazo del Gobierno Nacional, donde el ordenamiento del territorio alrededor del agua y la justicia ambiental son aspectos prioritarios, especialmente en regiones como La Guajira.

La Unidad de Gestión del Riesgo está comprometida en sacar adelante el proyecto en coordinación con todas las entidades pertinentes, con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable a las comunidades más vulnerables de La Guajira y mejorar sus condiciones de vida.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano