Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.
Daniel Quintero volvió a recibir una mala noticia en la tarde de este jueves, de cara a su candidatura presidencial para las elecciones de 2026.
Daniel Quintero volvió a recibir una mala noticia en la tarde de este jueves, de cara a su candidatura presidencial para las elecciones de 2026. Crédito: Colprensa

Un nuevo golpe recibió el exalcalde Daniel Quinterio Calle, luego de que el Juzgado 62 Administrativo de Bogotá le negara la acción de tutela que presentó para poder ser candidato presidencial por firmas.

En la decisión, el juez no aceptó las pretensiones, entre las que incluía obligar a la Registraduría a autorizar su inscripción por un movimiento significativo de ciudadanos, para poder recoger los apoyos necesarios que avalen su aspiración en las elecciones del 2026.

En el fallo se asegura que nohubo violación al debido proceso y tampoco a su derecho a ser elegido, por cuenta de la decisión de la Registraduría de impedir su inscripción para participar en los comicios del año entrante.

“En ese sentido, para el Despacho el hecho de que el comité inscriptor 'Reset total contra el narco y los corruptos' y el acá accionante hayan comparecido el 27 de octubre pasado ante la Registraduría Nacional del Estado Civil a formalizar la inscripción y esta no se haya podido llevar a cabo, es una circunstancia que no desconoce el debido proceso administrativo, en la medida que el agendamiento para este acto es del resorte exclusivo del respectivo Registrador, de conformidad con su agenda, tal y como lo prevé la Resolución No. 6064 de 2025”, dijo.

Y añade: “este despacho no evidencia acciones u omisiones que vulneren o amenacen con vulnerar los derechos invocados; concretamente en lo que corresponde a los derechos a elegir y ser elegido, debido proceso administrativo y el acceso a cargos públicos no se estiman conculcados, toda vez que, justamente el registro del comité aún no se encuentra resuelto y no existe una negativa frente a su inscripción, aunado a que aun no ha finalizado la oportunidad establecida por la entidad accionada para proceder con el registro de los comités inscriptores”.

Por estas y otras consideraciones, el despacho decidió “NEGAR la solicitud de amparo solicitada por el señor DANIEL QUINTERO CALLE en contra de la REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL, conforme con lo expuesto en el presente fallo”.

Además, ordena “DESVINCULAR del presente trámite constitucional al Consejo Nacional Electoral, al Partido Comunista Colombiano, al Partido Polo Democrático Alternativo y a la Unión Patriótica”.

No obstante, el exalcalde Quintero tiene la posibilidad de impugnar esta decisión, especialmente ahora que la Registraduría le negó la inscripción de su comité promotor bajo el argumento de que no recibió, de parte de los partidos que participaron en la consulta del Pacto Histórico, una comunicación a tiempo sobre su renuncia a la participación en dicho proceso.

Así las cosas, para la organización electoral, Quintero sí participó de las elecciones internas del pasado 26 de octubre, por ende debe acatar los resultados que dejaron como ganador a Iván Cepeda y no puede participar como candidato por otro movimiento o partido político diferente.



Palacio de Justicia

La toma del Palacio de Justicia la idearon delincuentes, no genios’: congresistas arremeten contra Petro

El Congreso rindió un homenaje a las víctimas de estos hechos, ocurridos hace 40 años en el país.
Palacio de Justicia.



Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Luis Gilberto Murillo explicó su postura frente a la violencia política y detalló decisiones tomadas como canciller.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.