Mintransporte recibe ultimátum para reglamentar transporte de lujo en Colombia

El Consejo de Estadio dio seis meses de plazo para corregir irregularidades en la reglamentación.
Uber y Toyota trabajan en carros autotripulados
Crédito: Alianza Uber y Toyota - AFP

El Consejo de Estado le otorgó un límite de seis meses al Ministerio de Transporte para corregir cualquier irregularidad presentada en la resolución que reglamenta el transporte de lujo en Colombia y del cual depende el uso de las tabletas en los taxis.

En ese sentido, el Ministerio tendrá que solicitar a la Superintendencia de Industria y Comercio un concepto sobre dicha reglamentación, que en este caso es obligatorio para continuar con la implementación del transporte de lujo incluido el uso de las tabletas

“Se incurrió en una irregularidad al no tener en cuenta el requisito de la abogacía de la competencia, sobre el cual debe conceptuar la Superintendencia de Industria y Comercio, previo a la expedición de los actos de regulación”, señaló el máximo tribunal d lo contencioso administrativo.

En agosto el alto tribunal le había levantado la suspensión por medio de la cual el Ministerio había fijado requisitos para el uso de las plataformas tecnológicas, dejando en firme la resolución 2163 de 2016.

Lea también: Gobierno anuncia regulación de Uber teniendo criterios de equilibrio con taxis

Sin embargo los trabajadores de taxi presentaron su inconformismo con dicha reglamentación argumentando que no todos los taxis habían implementado el uso de las tabletas que ordena esa resolución.

Señalaron que “continuar con la implementación de dichos dispositivos conlleva un detrimento injustificado del patrimonio de los propietarios de los vehículos”.

El Consejo de Estado señaló que si en el término de seis meses el Ministerio no subsana las irregularidades de la resolución 2163 de 2016, esta se volverá a suspender.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.