Tutela para intervenir bares ilegales que opera en Bosa, Bogotá, fue negada

El recurso interpuesto por habitantes de este sector fue declarado como improcedente.
Acompañamiento de policías a personas borrachas hasta sus casas genera polémica
Crédito: Maurício Mascaro en Pexels

Los habitantes del sector de Betania en la localidad de Bosa en Bogotá deberán interponer una acción de desacato a una medida cautelar que ordenó el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en el marco de un proceso por el funcionamiento de bares y establecimientos nocturnos ilegales en esa zona de la capital.

Así lo determinó el Consejo de Estado al negar una tutela que buscaba hacer cumplir esas órdenes emitidas por ese tribunal, en el marco de otro proceso por los mismos hechos.

Los residentes de ese sector de la ciudad dicen que con el incumplimiento de las ordenes del tribunal se les están vulnerando sus derechos al debido proceso, a la salud, a la integridad y al mínimo vital, por el aumento de la contaminación auditiva, el consumo creciente de alucinógenos y la inseguridad.

Lea también: Hinchas que asistan a Santa Fe Vs. Nacional se podrán vacunar contra covid antes de ingresar

Sin embargo, el Consejo de Estado indicó que una tutela para hacer cumplir esas ordenes judiciales no es el mecanismo idóneo, por lo que deben acudir a un desacato.

Esa Corte también advirtió que en el Tribunal aún cursa el proceso contra la Policía, la Alcaldía de Bosa y la Secretaría de Ambiente, por permitir el funcionamiento de esos establecimientos.

“La demanda no es subsidiaria, pues aún está en curso la acción popular en la que se estudia la supuesta vulneración a los derechos colectivos de los habitantes de la zona afectada”, explicó la Corte sobre la decisión.

La tutela que se negó también buscaba que la Alcaldía Local de Bosa, la Policía Nacional y la Secretaría Distrital de Ambiente, informaran los resultados de los operativos para impedir el funcionamiento de los establecimientos de comercio, como lo ordenó ese tribunal.

Lea más: Bogotá y los altos índices de homicidios: cinco localidades lideran el penoso ranking

La medida cautelar que al parecer aún no se ha cumplido, ordena a esas autoridades intervenir en el sector con el fin de impedir la operación de este tipo de establecimientos, además de entregar informes en los que dieran cuenta de las actuaciones adelantadas para dar cumplimiento a la determinación judicial.

En ese proceso, el tribunal encontró que el funcionamiento de esos establecimientos amenazaba los derechos colectivos al goce de un medio ambiente sano y a la seguridad y salubridad públicas.

El Consejo de Estado explicó que por ello se ordenó a las entidades hacer presencia en el lugar como medida cautelar, para "verificar el cumplimiento de las normas sobre uso del suelo y adelantar los procedimientos sancionatorios administrativos a los que hubiere lugar, por el desconocimiento de normas ambientales y la violación de la prohibición de actividades de bares y discotecas".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.