Tres personas murieron en accidente de tránsito en el Huila

El siniestró vial ocurrió en la vereda La Granja, inspección de San Marcos, norte del departamento.
La zona del accidente
La zona del accidente Crédito: Foto suministrada a LA FM y RCN Radio

Según la información conocida, al parecer el vehículo se volcó al abismo debido a la cantidad de carga de café mojado que llevaba.

Ronal Díaz, habitante del sector, señaló que "el vehículo realizaba este recorrido a diario, rodó aproximadamente 100 metros hacia el abismo quedando en la curva del mago, -había- dos cuerpos, uno dentro del vehículo".

En la camioneta tipo Dimax se movilizaban cinco personas, de las cuales fallecieron tres, se trata de Alejandro Durante, Genaro Hernández y Saúl Serrato, asimismo, el conductor Baudelino Aya y Marleny Bastidas, quienes resultaron heridos y fueron trasladados al hospital del municipio de Colombia.

Según la capitána Jhudy Aránzazu Vargas, comandante del Distrito de Policía Baraya, “la hipótesis que se maneja es que al parecer el vehículo tipo Dimax sufre volamiento por falta de pericia del conductor o por posible exceso de velocidad”.

Son tres horas aproximadamente desde el casco urbano hasta el lugar del accidente por lo que se presentó dificultad para la atención oportuna.

Las dos personas que fallecieron en lugar duraron más de siete horas a la intemperie debido a que no se realizó el levantamiento de los cuerpos. Habitantes del sector manifestaron la inconformidad por la tardanza de la Policía y las autoridades competentes.

El hecho segó la vida de tres personas en uno de los municipios del norte del Huila que presenta grandes afectaciones en las vías del sector rural, lo que dificulta además la movilidad para los campesinos que deben sacar sus productos.

Desde el 2017 el municipio de Colombia ha sufrido deslizamientos de tierra, dejando incomunicados a los habitantes con el resto del país.

Las fuertes lluvias que se registran en el departamento, así como los recurrentes sismos que se sienten allí, han hecho que se desprenda una parte de la montaña que comunica a esta población con el municipio de Baraya y la ciudad de Neiva.

Las autoridades locales han pedido al Gobierno Nacional intervención inmediata, especialmente en las vías para evitar accidentes como este.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano