La campaña viral de la Alcaldía de Cúcuta: "Trate su tapabocas como a sus cucos"

La capital de Norte de Santander decidió hacer pedagogía con un meme que ya ha estado circulando.
Uso de tapabocas en Cúcuta
Uso de tapabocas en Cúcuta Crédito: Alcaldía de Cúcuta

"Trate su tapabocas como a sus cucos". Ese es el mensaje principal de una campaña de prevención que ha estado circulando por cadenas de WhatsApp. Si bien ya había sido difundida como un meme, la alcaldía de Cúcuta (Norte de Santander) decidió usarla en sus propias redes sociales.

Lea también: Proponen militarizar Bucaramanga por aumento de inseguridad e indisciplina

Y es que la analogía entre el uso del tapabocas y el de la ropa interior se ajusta perfectamente. La campaña lo ilustra muy bien con estos siete puntos:

  1. No lo toque ni acomode en público
  2. No lo preste ni lo pida prestado
  3. Asegúrese de que le quede justo y cómodo
  4. Debe estar limpio cuando se lo pone
  5. Úselo del lado correcto
  6. Si está húmedo, ¡cámbielo!
  7. No salga a la calle sin él

Ha sido tan exitoso esto, que la nueva imagen de la Alcaldía de Cúcuta ha estado circulando mucho más por grupos y estados de WhatsApp. Algunas personas la han criticado y otros dicen que solo es una estrategia creativa. En todo caso, no sobra recordar que el uso del tapabocas en la calle es obligatorio en todo el país.

Lea también: En los colegios oficiales de Bucaramanga se implementará 'la Cátedra del Agua'

Con corte al 29 de julio, Cúcuta registra 1.394 casos de COVID-19 confirmados. De esa cifra, 62 han fallecido y 280 se han recuperado, de modo que los contagios activos suman 1.052. La franja de edad entre 20 y 39 años concentra el mayor número de casos confirmados: 674. Las comunas 6 y 4 han reportado la cifra más alta, con 184 y 161, respectivamente.

Del total de habitantes de Cúcuta contagiados, la mayoría se recupera en casa (906) y 110 han estado hospitalizados.

En Norte de Santander, el total de confirmados es de 2.031.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.