El transporte público en moto no está autorizado en Colombia, dice el Gobierno Petro

Según la Adres el transporte público en motocicleta en el país es ilegal, aunque hay varias apps que lo ofrecen.
Moto - picap
Moto - picap Crédito: Collage

El director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES),Félix León Martínez Martín, mostró su preocupación al conocer que algunas empresas de plataformas digitales están promocionando el servicio de transporte público a través de las motocicletas.

El funcionario fue enfático en señalar que este servicio de transporte público es ilegal y que está prohibido en Colombia.

“El país tiene que pensar mucho en cómo reducir la accidentalidad en tránsito, y estoy muy preocupado porque ahora están lanzando las plataformas un transporte en moto, estoy alarmado, porque lanzaron Uber Moto y lo digo con nombre propio, que una empresa esté promocionando el transporte público que es ilegal en Colombia el servicio de transporte público en motocicleta”, indicó.

Lea más: El regalo ideal para cualquier aficionado a las motos

Apuntó que estas empresas deben ser investigadas por las autoridades correspondientes porque se está poniendo en riesgo la salud y la vida de las personas con un transporte que es ilegal.

“Yo creo que estas empresas están haciéndole daño al país, amenazando la salud de los colombianos y actuando franca e ilegalmente y denunció eso, el transporte público en Moto no está autorizado en Colombia y ninguna empresa puede estar desarrollando este sistema y tenemos el deber de proteger a los ciudadanos de Colombia contra este tipo de actuaciones”, puntualizó.

La Adres señaló que el parque automotor de Colombia lo componen 18,9 millones de vehículos. De estos, 11,5 millones son motocicletas. Solo el 39% de ellas cuentan con una póliza de SOAT vigente.

Le puede interesar: Empieza Uber Moto en Bogotá: viajes con el 50% de descuento

Dijo que las motocicletas representan uno de los actores viales más vulnerables, lo que se refleja en su participación del 88% en el número total de víctimas de accidentes de tránsito.

Según la Adres en el año 2023, se registraron preliminarmente más de 1,1 millones de víctimas de accidentes de tránsito. De estas, más de 773 mil corresponden a vehículos con un SOAT vigente, mientras que alrededor de 263 mil corresponden a vehículos sin SOAT o no identificados.

“Las compañías de SOAT realizaron pagos por un total de 2,6 billones de pesos para la atención médica de las víctimas de accidentes de tránsito y otras coberturas. En el año 2023, la ADRES desembolsó alrededor de 355 mil millones de pesos para las víctimas de accidentes de tránsito”, manifestó.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa