Transportadores en Soacha paralizarán la ciudad: Anuncian paro indefinido

El paro de transportadores en Soacha se dará por la no renovación de la operación de buses que iba del municipio hasta Bogotá.
Acuerdo de buses entre Soacha y Bogotá
Las entidades, sujetas a vigilancia, podrían enfrentarse a sanciones. Crédito: Alcaldía de Soacha

En meses pasados, la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá anuncio la finalización del convenio que existía con el municipio de Soacha y que irá hasta el próximo 7 de noviembre, el cual consistía en la operación de buses que iban de este municipio cundinamarqués hasta algunas zonas de la capital del país.

Esto ha traído mucha incertidumbre entre los ciudadanos que se desplazan a la capital del país. No obstante, se confirmó que desde el 28 de octubre comenzarán a operar dos nuevas rutas de SITP, las cuales reemplazaran temporalmente algunas rutas que funcionaban en el municipio y estas saldrán desde Bosa La Estación, por lo que los ciudadanos que se movilicen por la Avenida Boyacá o Avenida 68 deberán pagar un pasaje hasta Bogotá para transbordar en SITP.

Lea también: SITP: Nuevas rutas entre Bogotá y Soacha funcionarán en los próximos días

Asimismo, el medio de comunicación Infobae Colombia dio a conocer que el pasado jueves 19 de octubre se llevó a cabo una reunión entre representantes de las empresas transportadoras, la Asociación de Transportes Corredor Soacha – Bogotá, el Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Soacha.

Allí, según el medio, les dijeron a los transportadores que estarían radicando un permiso de dos meses para que sigan operando, pese a la negativa que ha mostrado el Distrito.

Esta posible solución no fue bien recibida por el gremio delos transportadores, quienes afirmaron que requieren de grandes garantías y que en dado caso de que se finalice el convenio tendrían el flujo de 1.500 buses en la autopista Sur hasta la localidad de Bosa, por lo que los trancones por este corredor vial serían bastantes.

Es así, que los transportadores de Soacha anunciaron que harán un cese de actividades de manera indefinida que iniciará el próximo martes 24 de octubre sobre las 12:00 de la media noche para manifestarse contra la Alcaldía de Soacha y Bogotá. También, para reprochar el uso de Transmilenio en el municipio.

Esto afectaría a miles de personas que se desplazan por el municipio a Bogotá y también a los que cogen bus para llegar hasta la estación de Transmilenio de San Mateo – Unisur.

En cuanto a las quejas de los transportadores con Bogotá, señalan que proponen la operación de rutas alimentadoras para que las personas vayan hasta la estación de Transmilenio, pero comentan que no hay dinero para llevar ejecutar esta operación. No obstante, esta aseveración la relacionan con la llegada del servicio a las zonas del municipio en las cuales se están realizando obras de nuevas estaciones.

Lea también: Ariel Ávila advierte de Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de Soacha, en actuales elecciones

Asimismo, protestan porque desde la Alcaldía de Bogotá mencionan que los carros que operan en Soacha son bastante antiguos, recalcando que estos pueden cambiarse hasta el año 2027, donde solicitan a los propietarios la renovación de los mismos, siempre y cuando les den la garantía para que puedan seguir trabajando.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.