Transportadores anuncian bloqueos en la vía al Llano

Los bloqueos se realizarán en diferentes puntos estratégicos de los municipios de Guayabetal, Quetame y Chipaque, en Cundinamarca.
Foto: archivo
Foto: archivo Crédito: archivo

Transportadores y comunidad de los sectores de Guayabetal, Quetame y Chipaque, en Cundinamarca, anunciaron que a la medianoche de este viernes realizarán bloqueos en la vía Bogotá – Villavicencio para exigirle nuevamente a la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y a la concesionaria Coviandina que brinde soluciones inmediatas ante la crisis que se registra en la vía al Llano.

Este importante corredor vial actualmente opera bajo pasos alternos, lo que ha ocasionado traumatismos en la movilidad en la vía.

Le puede interesar: Se registraron 24 masacres en Colombia en los últimos tres meses: ONU

Los transportadores de carga pesada, que son los más afectados con esta medida, se movilizarán para exigirle a la concesionaria Vial Andina (Coviandina) y a la ANI que resuelva las problemáticas de movilidad que enfrentan al transitar por este corredor vial, ya que ante la operación especial que se registra en la vía los transportadores se demoran hasta 14 horas generando enormes pérdidas económicas a este gremio.

Por su parte, los habitantes de los municipios de Guayabetal, Quetame y Chipaque, saldrán a protestar para que les den solución a las peticiones de la comunidad relacionadas con la estabilización del talud en diferentes puntos de la vía al Llano afectados por derrumbes.

Estos bloqueos se realizarán en diferentes puntos estratégicos de la vía al Llano desde la 12 de la medianoche y las seis de la mañana de este viernes, según confirmaron líderes comunitarios y transportadores.

Así las cosas, la Policía de Transito y Transporte del Meta, indicaron que desde la tarde de este jueves han estado dialogando con los transportadores y algunos líderes de estas zonas de Cundinamarca para evitar este bloqueo, que causará nuevamente traumatismos en la movilidad de este importante corredor vial, que une al Llano colombiano con la capital del país.

Lea también: Vía al llano: ¿cuándo se retirará carro siniestrado en el túnel Quebrada Blanca?

Ante los anuncios hechos por algunos transportadores y lideres comunales, las autoridades están alertas para atender este bloqueo y evitar inconvenientes de movilidad.

Por otro lado, Fedetranscarga indicó que la remoción del vehículo siniestrado en el túnel de Quebrada Blanca podría verse afectada con estas protestas.

Por esta razón, indicaron que van a esperar hasta la media noche para tomar una decisión sobre si hacen o no el retiro del vehículo siniestrado en el túnel de Quebrada Blanca, teniendo en cuenta las condiciones en que estará la vía si se llevan a cabo los bloqueos anunciados.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico