TransMilenio le apuesta a nuevo torniquetes anticolados ¿de qué trata?

El sistema de transporte informó que evalúan nuevas tecnologías que permite el control adecuado de personas que se cuelan en portales.

El sistema de transporte masivo de Bogotá, TransMilenio, informó que se han venido desarrollando alianzas con entidades de orden distrital, nacional y privado, estudios y consultorías para escoger el tipo de tecnología más adecuada para el sistema, que permita el control adecuado de las personas que se cuelan en portales y estaciones del componente troncal.

Es de destacar que, desde hace más de un año, están instalados los torniquetes tipo piso – techo, en la Estación Santa Lucía, en Portal Tunal y, desde su inicio, en TransMiCable. Sin embargo, esta modalidad ha generado controversia entre los ciudadanos y ha sido bastante criticada.

Lea también: Prepárese: importantes estaciones de Transmilenio tendrán cierre parcial por obras

Nuevo tipo de torniquetes anticolados

Según explicó TransMilenio, las barreras de control de acceso, tipo piso – techo, no son la única alternativa, pues "en el Portal de Usme se implementó y se probó otro mecanismo basado en una estructura alrededor de los torniquetes tradicionales, para impedir el acceso irregular al Sistema".

Al menos, durante dos meses se ha estudiado esta nueva opción que ya ha cumplido otra de sus fases. motivo por el que será desmontado este fin de semana con el propósito de continuar ajustándolo a las necesidades del Sistema.

De interés: "Nos vamos a quedar sin TransMilenio en Bogotá": Dura advertencia que pone en alerta a la ciudadanía

Estrategia contra la evasión con la que cuenta TransMilenio

  • Prevención, cultura ciudadana, incidencia y corresponsabilidad.
  • Monitoreo y caracterización.
  • Fortalecimiento de la infraestructura.
  • Fiscalización.

En cuanto a materia de cultura ciudadana, la empresa de transporte público realiza campañas de sensibilización a la ciudadanía, acciones pedagógicas, presencia con equipos en vía de Gestores de Convivencia de TMSA y otras estrategias dirigidas a generar conciencia sobre los efectos nocivos de la evasión.

Por el momento, TransMilenio indicó que tan pronto esté finalizado el proceso de la nueva alternativa de torniquetes, que se estima sea para el segundo semestre, entregarán la información pertinente.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.