"Nos vamos a quedar sin TransMilenio en Bogotá": Dura advertencia que pone en alerta a la ciudadanía

Se espera una cofinanciación por parte del Gobierno Nacional de $1.38 billones.
Dos estaciones de Transmilenio fuera de servicio
Dos estaciones de Transmilenio fuera de servicio Crédito: Transmilenio

Óscar Ramírez Vahos, concejal de Bogotá por el Centro Democrático, lanzó una advertencia sobre el riesgo latente de parálisis del Sistema Masivo de Transporte Público de Bogotá, TransMilenio, por cuenta de un presunto déficit financiero que comprometería a la viabilidad en la operación.

Según mencionó Ramírez, el monto es de 2.9 billones de pesos, de los que el Gobierno Nacional debe girar $1.38 billones para el Fondo de Estabilización Tarifaria. En este sentido, en caso de no recibir dichos recursos, la operación del TransMilenio estaría en veremos desde la segunda semana de junio del año en curso.

"La responsabilidad es del Gobierno Nacional, el Gobierno Distrtal ha solicitado los recursos y se puede hacer la solicitud de la cofinanciación de este déficit. TransMilenio mueve dos millones de personas y eso es una responsabilidad del Gobierno Nacional y Bogotá es una ascenso tecnológico en materia ambiental, entonces es incoherente que hablen de transición energética y no cofinancie la flota eléctrica más grande de Latinoamérica después de Chile", explicó el concejal para La FM.

Puede leer: Estación de TransMilenio muy concurrida será cerrada por obras del Metro

No obstante, de acuerdo con Óscar Ramírez, este problema no es solo en Bogotá, pues lo estarían viviendo en todas las ciudades con este tipo de transporte público.

"El Gobierno ha anunciado que tan solo tiene 600 mil millones proyectados para todos los sistemas de transporte masivo en el país, cuando solo Bogotá necesita 1.38 billones de pesos", dijo.

¿Qué pasa si no entregan los recursos?

En caso de que los recursos no lleguen, se hacen ajustes en las finanzas del Distrito para poder continuar. "Para el ciudadano es una incertidumbre no saber si desde la segunda semana de junio ya no operará", reiteró.

Y aunque TransMilenio también tiene que hacer mejorías en la calidad del servicio y ajustes en los costos, es una responsabilidad neta del Gobierno Nacional.

Por otro lado, el concejal advirtió que las protestas en contra del trasporte masivo de la ciudad y la cantidad de personas coladas en el servicio entran a jugar un punto importante en dicho déficit.

Le puede interesar: Capturan a 13 personas extranjeras que robaban en Transmilenio

"Hoy el 30% de los usuarios de TransMilenio ingresan como colados, este es un hueco que le hacen al sistema del orden de 640 mil millones de pesos al año", aseguró Ramírez.

De este modo, indicó que esos colados los estamos pagando todos los ciudadanos de Bogotá, sin excepción alguna, es decir, quien no use el servicio de transporte masivo, igual está pagando porque sale de los impuestos de todos los ciudadanos.

Finalmente, tildó como 'un chiste' las propuesta anticolados. "Han hecho puertas, torniquetes y de todo pero no ha pasado nada".

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.