¿Transmilenio gratis para miembros de la Fuerza Pública?

El proyecto fue aprobado en primer debate en el Concejo de Bogotá.
TransMilenio
Buses de TransMilenio. Crédito: Colprensa

El concejal del partido Centro Democrático presentó un proyecto ante el Concejo de Bogotá en el que se daría vía libre para que los integrantes de la Fuerza Pública, es decir del Ejercito Nacional, Armada y Fuerza Aérea puedan entrar fe manera gratuita al servicio de transporte público en Bogotá.

La iniciativa, según el concejal, busca crear beneficios o incentivos a los uniformados por la labor que desempeñan día a día en sus instituciones.

“Transmilenio se ha convertido en la columna vertebral de la delincuencia y la iniciativa permite aumentar la percepción de seguridad dentro del transporte público en la ciudad de Bogotá. Incrementar la presencia de la Fuerza Pública en Transmilenio, va permitir la disuasión de la acción delictiva”, explicó Palacios.

Lea además: Tumban multa a joven que le compró empanada a vendedor ambulante

El proyecto fue aprobado en primer debate por la Comisión de Gobierno y ahora deberá ser aprobada en la plenaria del Concejo para que sea implementada en la capital.

Entre las razones del proyecto, el concejal aseguró que Bogotá cuenta con 221 policías por cada 100 mil habitantes, es decir, con un promedio de 2.4 policías por cada 100 mil habitantes incluyendo a los auxiliares de policía.

“Para el primer trimestre de 2018, en Bogotá han sido reportados como robados 12.312 celulares: es decir, 136 celulares cada día, es decir que cada 10 minutos es hurtado un equipo. De este total el 30% de los casos corresponden en Transmilenio”, aseguró el concejal.

Sin embargo, el proyecto generó polémica entre otros concejales. El cabildante del partido Cambio Radical, José David Castellanos, criticó la propuesta e indicó que el ingreso gratuito de uniformados no garantizará la seguridad de los bogotanos, además que la iniciativa le costaría sumas millonarias al Distrito.

Lea también: Didier Luna no podrá acercarse a exfisoterapeuta de la Selección Colombia

Según cifras de la Secretaria de Seguridad durante el 2018 se reportaron 26.831 hurtos. Asimismo, de acuerdo con la entidad, en todo el sistema Transmilenio se cuenta con un total de 164 cámaras que se encuentran repartidas en las 131 estaciones.

“No se puede desconocer que el uniforme es una representación legitima de autoridad que denota la preparación profesional de quien lo porta y, además, para el posible infractor es un motivo disuasor ya que éste podría inferir que los miembros de la Fuerza Pública repelerán el intento de robo, atraco o alteración del orden público”, puntualizó Palacios.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.