Bloqueos en Suba y Caracas afectan Transmilenio

Las afectaciones se registran desde final de la tarde de este lunes.
Estaciones de Transmilenio cerradas
Estaciones de Transmilenio cerradas Crédito: Colprensa

El sistema de transporte masivo de Bogotá, Transmilenio, informó la noche de este lunes que, desde la 6:30 p. m, se registran novedades operativas por algunas manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad.

Según el más reciente reporte de la empresa, las troncales Suba y Caracas Sur se encuentran afectadas por la presencia de manifestantes.

En Suba, no se está prestando servicio de rutas alimentadoras en el Portal Suba, mientras que los buses troncales están realizando retornos en la estación 21 Ángeles.

Igualmente, en la troncal Caracas Sur no hay paso en la Avenida Caracas con calle 76 b sur, exactamente en el sector del Puente de la Marichuela, por lo que las rutas alimentadoras 3-12 La Esperanza, 3-8 Virrey y 3-4 Chuniza están siendo desviadas.

Le puede interesar: Enrique Vives: Defensa pide libertad, nulidad del proceso y atención psicológica

Estado del sistema

De otra parte, Transmilenio reportó este lunes que de los 152 accesos del Sistema Troncal, operan con normalidad 136 estaciones, nueve portales y cuatro estaciones de TransMicable.

Asimismo recordó que, todavía, tres de sus estaciones se encuentran cerradas por "no brindar condiciones de seguridad para los usuarios y la operación".

Las estaciones que no funciona son en la Troncal Américas, Biblioteca Tintal; en la Troncal NQS Extensión Soacha, San Mateo, y en la Troncal Calle 6, Tigua-San José.

Más noticias: Invima autoriza la aplicación de la vacuna anticovid de moderna en jóvenes de 12 a 17 años

Sobre el balance de los buses que han resultado afectados desde el inicio de las jornadas de protestas en el mes de de abril, Transmilenio detalló que de un total de 2.347 buses troncales, 1.178 han tenido algún tipo de afectación, mientras que de los 6.296 buses ,que tiene el componente zonal del SITP, 735 han resultado con daños.

Según el sistema integrado de transporte masivo, con corte al pasado miércoles 15 de septiembre, se estima que el monto total de los daños por vandalismo, lo que incluye infraestructura, equipos técnicos de TransMilenio y buses, es de aproximadamente 23.379 millones de pesos.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.