Trancones en Bogotá lejos de acabarse: advierten que aumentarán y por cuánto tiempo

Desde el IDU anunciaron incremento de obras en la ciudad, principalmente por la Primera Línea del Metro.
Trancón en Bogotá
Trancón en Bogotá Crédito: RCN Radio

Si bien es cierto que la movilidad en Bogotá ha sido objeto de críticas desde hace varios años, sin duda las medidas flexibles que actualmente se adelantan para retornar a 'la normalidad' ha causado que el tráfico de la ciudad haya incrementado.

No obstante, las obras que se adelantan en la capital también han provocado el caos entre quienes se movilizan bien sea en vehículos particulares, como también en transporte público.

Le puede interesar: Bogotá: carriles de la avenida Primero de Mayo que estarán cerrados por cuatro meses

Por su parte, los capitalinos han manifestado a través de redes sociales su descontento sobre los constantes trancones, al punto de decir que '"Bogotá está a dos horas de Bogotá", pues trayectos que antes duraban 30 minutos, hora pueden llegar a tardar el doble o el triple.

Ante el descontento, el panorama parece no aclararse. Esta vez, desde el Instituto de Desarrollo Urbano advierten que los trancones aumentarán y será por un largo tiempo.

El director del IDU, Diego Sánchez, fue quien afirmó a medios nacionales que durante los próximos dos años las obras en Bogotá incrementarán, ocasionando nuevos cierres en las principales vías de la ciudad y por ende, más tráfico.

“Vamos a tener que soportar durante un par de años muchas congestiones asociadas al tráfico, precisamente por los cierres que generan las obras”, afirmó el funcionario a Noticias Caracol.

Lea también: Metro de Bogotá: Se inicia construcción de monumental intercambiador de calle 72 con Caracas

Cabe resaltar que actualmente en la ciudad se llevan a cabo cierres viales por la construcción de las troncales alimentadoras del Metro de Bogotá -en el caso de la Avenida 68-, nuevos carriles de Transmilenio, así como también obras de la Fase Previa a la construcción del Metro, actualmente el proyecto de movilidad más grande que se lleva a cabo en el país.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano